STAFF/@michangoonga
Luego de no encontrar pruebas suficientes en su contra para vincularlos a proceso por el delito de homicidio calificado en su modalidad de tentativa luego del enfrentamiento con granaderos la semana pasada donde siete policías resultaron heridos y tres civiles muertos, la tarde de este miércoles nueve de los diez comuneros de Arantepacua detenidos el día de los hechos, han sido puestos en libertad por el juez de control Juan Salvador Alonso Mejía.
Cabe destacar que la defensa también demostró que tres de los inculpados estaban golpeados en la zona de los ojos; todos, sin excepción, llevaban la ropa ensangrentada y rota, además de evidenciar que la Fiscalía no pudo adjudicarles el intento de homicidio en contra de los policías lesionados.
Según la causa penal concluyente, en el primer delito, reclasificó a lesiones determinó la no vinculación a proceso. Por el delito de ataque a las vías determinó la vinculación a proceso.
Se celebró una suspensión condicional de proceso, por lo que los ocho imputados quedaron en libertad. Se determinaron condiciones por cumplir que consisten, entre otras, en someterse a la vigilancia de la unidad de medidas cautelares con presentaciones periódicas; no poseer ni portar ningún tipo de arma; abstenerse de viajar al extranjero sin autorización previa.
También se cuestionó que se le tomarán las muestras de radisonato sin que antes les pusieran un defensor, aunque fuera público, pues el juez señaló que era obligación del Ministerio Público.
El otro comunero requerido se encuentra hospitalizado por lo que su audiencia se lleva a parte.
Después de estar una semana presos, los nueve indígenas fueron vinculados a proceso por el delito de ataques a las vías de comunicación, pero han sido puestos en libertad cautelar, por lo que podrán afrontar en libertad el otro cargo que se les mantiene por ataques a las vías de comunicación.
Por lo pronto los ocho liberados eran esperados por familiares y amigos a las afueras de las instalaciones del Centro de Internación para adolescentes y adultos jóvenes, y al conocerse el dictámen, las organizaciones y comunidades indígenas que este día realizaron bloqueos y manifestaciones en diferentes zonas carreteras del estado se retiraron de las mismas, en ubicaciones como los poblados de San Juan Tumbio, Angahuan, Calzonzin, Purépero, Chupícuaro y sobre la autopista Zitácuaro-Toluca. En todos los lugares se reporta el restablecimiento normal de la circulación vehicular.