HARDNEWSMORELIA

#Morelia Triste Panorámica Deforestación Por Obra Salida A Mil Cumbres

César Hernández / @CesarHdzNoti

Automovilistas pasan sobre la avenida Camelinas en su cruce con Acueducto, de inmediato voltean a ver el camellón con asombro, debido a que desaparecieron decenas de árboles que por años estaban acostumbrados a ver.

Una tala masiva en esta zona de la ciudad de Morelia hizo que varios ciudadanos levantaran la voz, ya que fue evidente el cambio del paisaje, por lo que denunciaron este acto en redes sociales.

La muerte de los árboles obedece a la construcción del distribuidor vial de salida a Mil Cumbres, obra del gobierno del Estado de Michoacán, que fue anunciada el año pasado.

Se sabe que el día 4 de enero se realizaron los primeros trabajos para retirar la vegetación, por lo que los ciudadanos que transitan regularmente por el lugar, se enojaron y pidieron la intervención de autoridades ecológicas.

Ante esta situación, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) emitió un comunicado en donde explica que dentro de la construcción incluye la forestación de dos mil 342 árboles en un radio de cinco kilómetros a la redonda del punto central del proyecto.

La dependencia estatal puntualizó que se trabaja bajo la supervisión técnica de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Morelia.

La SCOP justificó la remoción de los árboles debido a enfermedad, plaga no controlada y muerte, añadió que estas causas no son idóneas para su rescate y reubicación.

A pesar de estás promesas y las buenas intenciones que sugieren las autoridades, el panorama en salida a Mil Cumbres, es triste y desolado al ver decenas de tocones sobre el camellón, donde ya no existen sombras para refugiarse del sol.

Botón volver arriba