Los Hechos Y Deshechos… La Consolidación De Morena
Javier Lozano nos habla de la alianza entre partidos para las elecciones y de la consolidación de Morena
By: Javier Lozano
Por fin hay una dirigencia de Morena que prioriza los retos que afrontará el partido guinda en 2021. La realidad, por un momento, acechó la amenaza en el interior de sus estructuras. Tuvo que venir la crítica dura desde Palacio Nacional; los resultados demostraron que, a partir de un principio, la prioridad del presidente es conquistar la totalidad de entidades.
El pasado mismo le dio la razón al mandatario: la batalla será entre liberales y conservadores.
Era impensable no descifrar que, a la oposición, no le quedaba otra opción más que prostituir su doctrina y sumar alianzas: una herramienta de sobrevivencia, odio e irracionalidad contra el propio mandatario.
Quedó más que demostrado que, el sistema de partidos, es un instrumento simbólico frente al apetito del poder. Luego de haber sido testigos del cataclismo y la traición a las bases, todo podemos esperar del PAN, PRI y PRD.
La experiencia que hemos adquirido ante la retórica de un México prometedor con la derecha, fueron desastrosas. Hubo miseria, desigualdad, pobreza e indiferencia con la educación.
Por esa sencilla razón, en 2021 la batalla del proceso electoral será Morena contra todos los partidos de oposición. Eso es prácticamente un hecho en muchos de los estados donde el riesgo de perder hasta el registro es aun mayúsculo. Para poder responder a muchas incógnitas solo bastó con echar un vistazo a los pronósticos que anticipan las encuestadoras, ahí, la oposición esta hundida.
Morena
El golpe duro que sufrió la oposición en 2018 colocó a Morena como el partido favorito en 2021. De hecho, los mismos pronósticos que anticiparon la aplanadora guinda, hoy por hoy destacan en sus investigaciones el paso preponderante de Regeneración Nacional como el preferido para conquistar la mayoría de entidades y el Congreso Federal. Eso cosechó rápidamente la organización del bloque de partidos que, por razones obvias de decadencia, se encaminan al fracaso.
Esto, a su vez, propició el interés de la inmensa mayoría de militantes y seguidores de Morena que anhelan la organización para trazar la ruta del 2021.
En esa coyuntura, Mario Delgado ha concentrado los primeros trabajos que encaminaran a Regeneración Nacional al triunfo. A pesar de que muchos aseguran que la oposición podrá superar a Morena en 2021, el ejercicio histórico del 2018 relató lo contrario.
Desde mi opinión, sigo insistiendo que, más allá de una coalición, podría afirmar que el partido guinda será en gran vencedor. Me explico:
- La oposición encontrará rechazo de la sociedad como pasó en 2018. Quedó demostrado que ese tipo de alianzas arrojan más detractores que seguidores, es simple.
- La imagen del presidente sigue siendo fundamental, sobretodo, desde la tribuna de la mañanera.
- Los que se empeñan en sumar al PRI, deben recordar que, su rechazo en la sociedad, es aun mayúsculo. La mayoría de ciudadanos simplemente sigue mostrando niveles altísimos de desprecio al Revolucionario Institucional.
- Nada sostiene al PRD; quedó desarticulado y dividido. De poco le servirá un aliado así, la realidad es que no tiene nada que ofrecer en las entidades. Tienen esperanzas en Michoacán, pero la desaprobación de Silvano Aureoles es casi del 80%, según el último sondeo de gobernadores de Massive Caller, muy pobre.
- Morena está trabajando en la organización, eso era algo urgente que faltaba.
- Si Morena quiere ser altamente competitivo, los perfiles importan mucho. Eso quedó demostrado en diferentes careos donde muchos rostros, incluso, ponen el riesgo la elección. Esa lectura reveló que, en estos momentos, hay figuras ya consolidadas como futuros candidatos. No debe haber cabida a la improvisación y los experimentos, lo mejor tiene que competir, eso lo sabe de antemano, Mario Delgado.
Organización
Se designaron delegados de Morena en las 15 entidades para que comenzaran los trabajos de organización del quehacer con miras al 2021 a fin de garantizar las condiciones de dialogo entre los perfiles que aspiran a un puesto de elección popular. Esto, surge, en un momento coyuntural clave. Mario Delgado sabe que, durante la fase de incertidumbre que padeció el partido, muchos quisieron aprovechar la ausencia a fin de crear grupos que buscaban someter mecanismos y decisiones unilaterales con base en la desinformación. Es momento de poner orden y dejar claro las reglas del juego.
Ahora sí, podemos hablar de un partido que se encamina a la consolidación. Mario Delgado en este periodo corto, ha tenido la capacidad de concretar acciones sólidas que perfilan al partido al triunfo.
Liberales y conservadores, la batalla electoral del 2021.