STAFF/César Hernández – @CesarHdzNoti
Las madres trabajadoras agrícolas de Michoacán no podían dejar a sus hijos en un espacio seguro de educación por ello es importante crear los mecanismos para atender esta situación, puntualizó la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Grisel Tello Pimentel.
“Que no se los tengan que llevar al campo, no se puede normalizar el trabajo infantil”, puntualizó durante la presentación del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS)
La presidenta honoraria del DIF Michoacán resaltó que es importante que los niños y las niñas tengan un espacio donde desarrollarse para que sus papás puedan salir a trabajar en las zonas agrícolas de la entidad.
Por su parte, su esposo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, refirió que NIDOS es un proyecto que nace de la necesidad real de lo que se conoce como estancias infantiles, para brindar formación educativa y afectiva.
El mandatario estatal apuntó que esto incluye recursos de los tres niveles de gobierno que garantizan la comida y el espacio para atención de la niñez en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora.
A su vez la directora del DIF Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos, resaltó que al momento ya se tienen dos espacios abiertos de los nueve que se pretenden implementar, principalmente en las localidades agrícolas.
Informó que se tuvo una inversión total de 17 millones 238 mil 291 pesos, de los cuales el estado aportó el 27 por ciento, los municipios el ocho por ciento y el resto la federación.
“Vamos a estar abriendo entre 5:00 y 6:00 de la mañana estos espacios, porque es a la hora en la que las mamás van y salen a trabajar, estaremos cerrando 5:00 de la tarde aproximadamente”, señaló.
Por lo anterior se llevó una firma de convenio con los presidentes municipales y las titulares del DIF de cada uno de los lugares en los que se van a instalar los NIDOS.