Con La Aprobación Del Presupuesto 2016, Buscan Garantizar Desarrollo De 449 Comunidades Indígenas
STAFF/@michangoonga

Destacó que la SPI tiene como objeto fundamental diseñar, establecer y coordinar las políticas públicas para el desarrollo sustentable e integral de los pueblos indígenas particularmente, en los aspectos de carácter social, económico, jurídico, educativo, cultural y ambiental.
Alonso Molina mencionó que los pueblos originarios son parte importante para el nuevo comienzo de Michoacán que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, y aseguró que dentro de la dependencia estatal no existirán limitantes para trabajar arduamente por un mejor futuro para cada una de las regiones.
El Secretario afirmó que se trabajará de la mano con las dependencias federales y estatales para coadyuvar y mejorar los trabajos a favor de los pueblos Purépecha, Nahua, Mazahua, Otomí y Matlatzinca de la entidad.
“Estamos por concluir el diseño de cuatro grandes programas sociales que serán el pilar fundamental del trabajo institucional, los cuales están enfocados en los siguientes ejes programáticos: Gobernabilidad, seguridad y derechos indígenas; Bienestar social y multiculturalidad; Desarrollo económico con identidad cultural y; Obras de infraestructura básica en comunidades indígenas”, enfatizó Alonso Molina.
Por último, el funcionario estatal subrayó que la instrucción del Gobernador Aureoles Conejo, es atender las demandas del sector indígena en el estado y trabajar con acciones eficaces.
