#Michoacán Tecnología Arroja Mejor Información A Pacientes Y Datos Covid-19 A Través Del CIS
El monitoreo diario se hace desde el Centro de Inteligencia en Salud (CIS)
STAFF/Margarita Arreola @arreolamargui
«Ya no hacemos datos en papelitos o Excel con números, a través de la tecnología se puede tener trazabilidad de la información del pacientes desde que tomó consulta», expresó Diana Carpio Ríos, secretaria de salud al hacer un recorrido por las instalaciones del Centro de Inteligencia en Salud (CIS).
A través del monitoreo de 30 pantallas la Secretaría de Salud, da seguimiento en tiempo real al curso del COVID-19, con la aplicación del modelo matemático propuesto por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, método que les permite tener una mayor presión en la medición del impacto del coronavirus.
Recabar los datos generados en todo el estado permite hacer un análisis para detallar el informe diario del monitoreo constante de casos probables, confirmados y neumonías que se registran en todo Michoacán.
Los reportes se hacen desde el momento de la consulta donde los médicos suben la información cada 5 minutos y esto permite tener casos geolocalizados en tiempo real.
El mapeo instantáneo permite el monitoreo de la pandemia para la toma de decisiones y acciones como la instalación de banderas de riesgo en municipios dependiendo de la tasa de su mortalidad y positividad del COVID-19.
Esta vigilancia permite ver el funcionamiento de la nueva convivencia para mejorar la estrategia de reapertura de espacios comerciales. Aunque el mapa se mantenga por 15 días, la información diaria es cambiante.