STAFF/@michangoonga
Durante la séptima reunión interestatal del noreste del país para coordinar las medidas del avance del Covid-19, en las que participa Michoacán como invitado especial, los gobernadores de cinco estados del país acordaron hacer un análisis de los gastos invertidos para atender la pandemia de Covid-19, y así mismo exigir su reembolso al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, Silvano Aureoles, de Michoacán, y José Rosas Aispuro, de Durango quienes señalaron que hasta ahora han enfrentado la pandemia con recursos ordinarios de sus estados.
“Ese recurso tiene que ser reembolsado, porque son recursos ordinarios”, puntualizó el mandatario de Tamaulipas. Dentro de la reunión se informó que Nuevo León ha gastado 980 millones de pesos para atender la epidemia; Tamaulipas ha erogado alrededor de 550 millones, y Coahuila aseguró que ha gastado 450 millones de pesos.
En tanto que Silvano Aureoles y José Rosas Aispuro no revelaron el monto exacto de lo gastado por sus administraciones para atender la contingencia de COVID-19, no obstante ambos acordaron realizar un análisis de sus inversiones para exigir su respectivo retorno de gastos.
Paralelamente estos cinco gobernadores reiteraron su interés en impulsar cambios en el Convenio de Coordinación Fiscal. También acordaron que solicitarán que se homologue a las industrias esenciales con Estados Unidos y Canadá, para la reactivación de la económica de la región
Según declaraciones recogidas por El Universal, Jaime Rodríguez aseveró: “No se trata de bloques ni de confrontas, se trata de una condición jurídica presupuestal, se trata de generar un consenso general en el país para poder lograr superar la crisis sanitaria y económica”.
En tanto que Silvano Aureoles, apuntó que su objetivo no es romper con el Pacto Fiscal, pero sí buscan crear uno nuevo: “El principal objetivo es hacer menos evidentes las desigualdades sociales entre estados, a través de la asignación y distribución de recursos federales nacionales equitativos y acordes a la realidad y necesidades de los estados y municipios”, expuso.
Con info de infobae.com