HARDNEWSMICHOACÁN

Asegura Gobierno De Michoacán Que “Miles” Fueron Al Congreso Charro Pero Sus Fotos Muestran Lo Contrario

Mediante comunicado de prensa se informó que en la jornada número 11 del 75 Congreso y Campeonato Nacional Charro llevada a cabo este domingo, se registró lleno total dice el comunicado cuyas fotos oficiales muestran tribunas semivacías

STAFF/@michangoonga / César Hernández -@CesarHdzNoti

De manera contradictoria, la oficina de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán informó mediante comunicado de prensa queb este domingo, durante el espectáculo de la Charrería que disfrutaron las y los asistentes al 75 Congreso y Campeonato Nacional Charro «José María Morelos y Pavón» 2019, que se vive desde el pasado 9 de noviembre en el Pabellón Don Vasco, fue todo un éxito con la asistencia de “miles de personas”, que no se aprecian ni se ven siquiera en sus fotos oficiales.

Este domingo Changoonga.com realizó un recorrido por el evento, el cual no se llevaba a cabo en la capital michoacana desde el 2007, y para traerlo de nuevo, se  ha especulado que el costo total será de 40 millones, algo que el presidente de la Asociación Estatal de Charros de Michoacán y principal organizador, Jerónimo Color Gasca, negó, win embargo al ser cueastionado al respecto el gobernador Silvano Aureoles informó que será hasta el final del mismo que se sepa cuánto costó el Congreso Charro, empezando por la remodelación del Pabellón Don Vasco, sede de la fiesta charra, cuya capacidad oficialmente es de 6 mil 652 personas en butacas, mismas que han lucido semivacías en estos primeros 8 días de actividades que se extenderán hasta la primera semana de diciembre.

“En lo que fue la décima primera jornada de este Campeonato Nacional, en donde el recinto registró un lleno total, con familias completas que se dieron cita para disfrutar del deporte nacional por excelencia” señala el boletín gubernamental.

Ello contrasta con lo declarado a este medio por parte de Manuel Cano Rizo, Presidente de la Asociación de Charros de Morelia, quien aceptó que hay baja afluencia de espectadores, lo cual dijo es normal:

“Ahorita está muy bien, hemos tenido mucha afluencia y ahorita casi tenemos a tres cuartos del lienzo, casi un lleno total”, refirió durante la entrevista realizada esta tarde.

El representante de los charros morelianos resaltó que este evento beneficia a los prestadores de servicios, un ejemplo es que la ocupación hotelera está al 99 por ciento.

Sin embargo off the record los trabajadores de diversas empresas prestadoras de servicio presentes,a los cuales por cierto se les cobró 30 mil pesos por espacio comercial, ya sea para comida o productos, aseguran que la afluencia es muy baja, y sus clientes son los equipos de las escuadras en competencia, cuyo staff suele de ser entre 15 a 20 personas, pero es un hecho que ni los morelianos ni los michoacanos acuden a ver a los charros.

Los precios incluso suele ser elevados para que los expositores saquen lo de la inversión, pues por ejemplo, un taco de bisteck de tamaño regular se cotiza en 30 pesos, pero la entrada al recinto es gratuíta, lo cual no ha sido factor para atraer al publico local, y básicamente son las familias de los competidores los que ven las competencias. 

Sin embargo el gobierno estatal quiere dar otra impresión diferente al desdén de los morelianos por la dudosa inversión millonaria que se ha hecho en torno al evento y sus beneficios netos:

“Magali Rodríguez Aburto de Morelia, quien formaba parte de una de las porras que hacían vibrar las tribunas, platicó con emoción lo que significa que su hijo y su esposo, formen parte de la Charrería, que es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por ello, ella y toda la familia se reunió para apoyarlos”, agrega el comunicado acompañado de 11 gráficas que no muestran esas “miles de personas” que aseguran que hubo presentes, por el contrario, se observan grandes segmentos de butacas vacías.

Botón volver arriba