¡Wow! Por Primera Vez Lanzarán Satélites Michoacanos En forma De Lata De Refresco
STAFF / O. Melissa García – @OmaidaMelissa
Era Satelital en Michoacán, impulsará programa piloto denominado “picosatélites” con el propósito de estimular prácticas y proyectos espaciales de bajo costo, como un satélite casero, proyecto que por primera vez se lanzará en el Estado, con un costo de 150 mil pesos, inversión aportada por el Conacyt y el subsistema de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEM).
Los dispositivos utilizados para el programa, son como pequeñas “latas de refresco” que llevan un neumático plástico, una cámara fotográfica de alta resolución y un pequeño equipo de cómputo para la recopilación de datos, como lo sería el registro de humedad, presión atmosférica, coordenadas, gps, e imágenes aéreas en general, explicó en rueda de prensa, el titular de Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez Espinoza, las cuales pesan menos de un kilo y emulan las funciones de un satélite.
El programa pretende llevarse a cabo a partir de un convenio de colaboración entre la Sicdet y CECyTEM, quienes encabezarán los lanzamientos en cinco ciudades, tales como Morelia el día 19 de marzo, Tzintzunzan el 20, Zamora el 21, Ciudad Hidalgo el 22 y finalmente Uruapan el día 23 de marzo.
La etapa piloto ocupará de manera directa a 5 profesores del perteneciente al subsistema y 50 alumnos, los cuales serán capacitados durante un mes cada uno, a través de un taller en el que colabora la Agencia Espacial Mexicana.
Cabe señalar que el inventor de los psicosatélites es “Inventor House”, empresa que colabora directamente con la Agencia Nacional.
El picosatélite, tiene un tiempo de vuelo de alrededor de tres horas, de manera orbital, alcanzando una altura entre 15 y 25 kilómetros, por lo que si ingresa a la estratosfera, de dónde se obtienen imágenes de la tierra.