STAFF/ Margarita Arreola/@ArreolaMargui
Como parte del programa federal de la Secretaría de Cultura, las bibliotecas ubicadas en municipios más pobres y con altos índices de violencia será prioridad en donación de libros de acuerdo a las necesidades específicas de cada región.
En Michoacán las bibliotecas municipales se han abandonado por completo por descuido de la federación y del estado que enviaron libros que respondian a las búsquedas de la población, por lo que en esta ocasión en palabras de Marx Arriaga Navarro, director general de bibliotecas de la Secretaría de Cultura Federal, la fórmula cambio para adecuarse a las condiciones socioculturales de los municipios.
Aún no se tiene un listado por municipios prioritarios en temas de pobreza y violencia en el estado, aunque se enfoca en regiones como la Tierra Caliente y zonas rurales más alejadas donde aún es fundamental el libro físico porque no hay medios electrónicos.
El descuido de los espacio de lectura es tal que de las 237 bibliotecas en todo Michoacán se han cerrado 30 por diversos factores entre ellos falta de personal y condiciones deplorables en infraestructura, explicó Luis Carlos Bocanegra, coordinador de bibliotecas del estado.
Por su parte Marx, reiteró la importancia en formatos físicos de los cueradernos pues asegura que 90% de los libros de bibliotecas no se encuentra en internet y aún es muy útil para comunidsdes rurales, por lo que ahora se llevará variedad de disciplinas sobre todo enfocadas a la ciencia, biología y literatura infantil.
Así lo dieron a conocer en la firma de convenio de colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en presencia del rector, Raúl Cárdenas Navarro.