STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
En el marco del día de la medicina familiar, Esteban Díaz Antunez, médico especialista en medicina familiar la clínica número 77 correspondiente al municipio de la Piedad y presidente del colegio de médicos familiares, el cual es integrado en su mayoría por médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que en Michoacán existe un déficit del 15% en cuanto a los médicos familiares necesarios para la población.
“A nivel institucional hay 376 médicos familiares especialistas y solo 32 son médicos generales, los cuales operan en 212 consultorios de medicina por lo que hay un déficit del 15%”, precisó Díaz Antunez.
Destacó que en el régimen ordinario se tienen registrados a 4,800 derechohabientes por consultorio, lo cuales son atendidos por dos médicos de manera constante.
Díaz Antunez también recalcó la importancia de la medicina familiar como primer nivel médico, ya que el 80% de las enfermedades se puede prevenir y evitar al grado de llegar a tener la necesidad de consultar un especialista.
Precisó que es importante abarcar el núcleo familiar ya que se necesita que los progenitores pongan el ejemplo para evitar que los pequeños padezcan enfermedades posteriormente.
Así pues, dividió la importancia de la medicina familiar enfocada en el perfil del médico en cuatro pilares básicos: la atención primaria, la Educación médica, el humanismo y la formación de líderes.