STAFF/@michangoonga
Calderón, presidente de México de 2006 a 2012, rechazó que hubiera incurrido en corrupción durante su gobierno, que fuera traficante de influencias o que tenga conflicto de intereses por haber aceptado ser miembro del consejo de administración de la empresa Avangrid, que parcialmente pertenece a Iberdrola, a la que dio contratos en su sexenio.
Categóricamente rechazo que en mi relación con empresas globales, haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción. Quien afirma está obligado a probar y no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 4 de febrero de 2019
Más tarde, en entrevista con el conductor Joaquín López Dóriga, Calderón, quien se encuentra en proceso de crear un partido político propio, retó a López Obrador a dialogar sobre el tema y la manera de ganarse la vida de cada uno, ya sea en privado en el despacho presidencial, en la conferencia de prensa por la mañana o debatiendo públicamente en televisión.
Y más tarde lo reiteró en el programa con Ciro Gómez Leyva.
Este reto se dio debido a que ayer por la mañana, López Obrador se reifirió a Calderón –sin mencionar su nombre– como beneficiario de la empresa Avangrid, filial de la española Iberdrola, compañía que obtuvo contrato de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A este reto también se unió, el expresidente Vicente Fox Quesada.
Ciertamente @lopezobrador_ no tiene como aclarar su Deshonestidad personal.
La mañanera me parece el mejor lugar para el debate y las aclaraciones.@FelipeCalderon tiene ese derecho. https://t.co/zY6S5GJPoR— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) 4 de febrero de 2019