STAFF/@michangoonga
Distintas voces de la comunidad animalista del estado de Michoacán, se pronunciaron el día de hoy alrededor de la trágica muerte de Yupik, la osa polar que vivió durante 27 años en un estanque del Zoológico de Morelia.
Los activistas solicitan a las autoridades que especialistas accedan a tomar muestras de los restos de la osa, para determinar las causas de muerte del animal polar, pues se pone en duda cualquier resultado que arroje la necropsia interna, al no contar el Zoológico de Morelia con especialistas en el ramo.
Las asociaciones de bienestar animal de Michoacán, señalan que es una tragedia que se pudo haber evitado, pues ya había sido avalado por expertos su traslado al Yorkshire WildLife Park, en Inglaterra, donde viviría en condiciones de libertad, alejado del pequeño estanque en el que vivía en el Zoológico de Morelia, donde además fue erróneamente diagnosticado y tratado por una falsa afección al corazón, misma que a pesar de ser desmentida por expertos en osos polares, se usó de pretexto para oponerse a su traslado.
El movimiento ya analiza las consecuencias legales que podrían derivar de este hecho, pues existe un convenio firmado por el Gobierno del Estado que había autorizado su traslado al santuario, de en lo más parecido a su hábitat, el cual fue revocado abruptamente con argumentos poco claros como que “Michoacán es su casa”.
Hace 27 años #Yupik llegó recién nacida al @Zoo_Morelia en donde creció y vivió muy feliz, hoy murió serenamente, la vamos a extrañar mucho.
La mejor forma de recordarla será que zoológicos y sociedad trabajemos y contribuyamos para conservar esta maravillosa especie#QdepYupik pic.twitter.com/ZsO0hTWwfc
— AZCARM (@azcarmx) 12 de noviembre de 2018
Académicos, especialistas, asociaciones civiles de todo el Estado se han sumado a los señalamientos y las protestas, toda vez que no existe suficiente información alrededor de la lamentable pérdida.
Hoy nos deja Yupik, la osa polar que desde 1992 llegó a vivir a nuestra ciudad, y que gracias a la atención y cuidados del Zoológico de Morelia superó por 9 años su promedio de vida. ¡Buen viaje Yupik! ?
??a?? #ConstruyendoCiudadanía pic.twitter.com/CUC3A2ENHt— Mano a Mano (@ManoaManoMich) 12 de noviembre de 2018
Hasta el momento, estas han sido las asociaciones pronunciadas:
Activismo por el Mundo Animal (AMA), Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD), Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA), Dejando Huella La Piedad, Abogados Animalistas de Michoacán, Huellitas Tiripetío, Amigos que dejan Huella Pátzcuaro, Animalistas la Huacana, además de activistas independientes de todo el estado.
Mientras tanto, en las redes sociales diversos usuarios han reaccionado lamentando el hecho y el nombre de la osa se ha convertido en tendencia nacional entre los 20 tópicos más comentados esta tarde en Twitter.
Paralelamente se esperan posturas de más organizaciones y figuras como el actor Eugenio Derbez quien en febrero pasado se sumó al coro de animalistas que pedían el traslado de Yupik al santuario europeo.
#Michoacán | Hoy murió la osa ‘Yupik’ en el zoológico Benito Juárez de la ciudad de Morelia.
‘Yupik’ fue capturada en Alaska a los 3 meses y fue condenada a vivir encerrada y bajo condiciones dramáticamente diferentes a su hábitat natural. #AdiosZooHolaLibertad #Yupik pic.twitter.com/Asy0MQqtop— AnimalHeroes (@_AnimalHeroes_) 12 de noviembre de 2018
#ENTERATE
MUERE OSA POLAR #YUPIK @PETA_Latino Ya habia señalado la necesidad de trasladarla a un santuario @Silvano_A @GobMichoacan se negó
hoy la osa esta muerta
aquí la carta que había enviado @PETA_Latino https://t.co/Iz461nv8fb@dianavpalafox @pgsmx @LeoDiCaprio pic.twitter.com/58pGfJGnnD— Prensa Animal (@prensaanimal4) 12 de noviembre de 2018