HARDNEWSMICHOACÁN

José Luis Gómez Navarro Pide Respeto a la “Cabalgata Morelos”: No Es Para Emborracharse

STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti

Del 20 al 25 de octubre se llevará a cabo la tradicional “Cabalgata Morelos” que recorre distintos municipios de Michoacán, evento que se realiza desde hace 24 años para conmemorar el recorrido del héroe de la Independencia.

José Luis Gómez Navarro, locutor, originario de Huetamo, fundador de la actividad, pidió a las autoridades no politizar la tradición y honrar lo más que se pueda los ideales de José María Morelos y Pavón.

“Lo he dicho de una manera clara y hasta hay gente que se molesta o se ríe según el caso: han prostituido la Cabalgata; la han vendido a cambio de votos, la han vendido a cambio de dinero”, refirió durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado.

Recalcó que no es motivo de borracheras, ni para lucrar con el pueblo, apuntó que debe ser una forma de fomentar los valores que profesó el “Siervo de la Nación” entre los niños.

“No es charlotada, no es para ir a echar relajo, no es para ir a beber mezcal, no es para vender espacios… no era un borracho de a caballo”, recalcó.

Gómez Navarro resaltó que Morelos era un hombre de carne y hueso, tan ranchero, tan pueblerino como todos nosotros, por ello la Cabalgata no se deben desvirtuar sus acciones.

Autoridades estatales y municipales manifestaron estar listos para emular el recorrido del “Generalísimo” con orden y respeto en cada uno de los lugares, indicaron que dará inicio en Indaparapeo, culminará en Huetamo, pasando por Charo, Morelia, Acuitzio, Villa Madero, Tacámbaro, Nocupetaro, Carácuaro y Tiquicheo; en la edición número 24, se espera la participación de un total de mil caballos, tres mil personas.

Botón volver arriba