Ciudadanos Emergentes… Llamado Al Bien Común.
By: Lic. Ismael Ibarra
El bien común se hace presente en nuestras vidas con el desarrollo de valores de cooperación, solidaridad, no competencia, cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, no acumulación en detrimento de la colectividad y el valor del ser humano con sus derechos universales.
El bien común se empieza a dibujar como una conciencia social, reclamo de nuestra casa común, la tierra, que demanda su reconocimiento como un ser vivo que nos acoge y brinda sustento equilibrado, nos pide no canibalizar más sus bosques, océanos, lagos y los demás seres vivos no humanos que la habitan y comparten con nosotros.
Al interpretar esta conciencia social del bien común, pide que hagamos un alto a las demandas que nos impone el mercado de consumo, con bienes y servicios que tienen un alto costo social y ambiental, en detrimento de la dignidad humana y daño al planeta; para decirnos que no fuimos creados para ser atrapados en las redes del marketing de consumo que vician y embotan nuestros sentidos, haciéndonos esclavos y cómplices del sistema.
El bien común no es ningún desafío, es la conciencia natural del ahora, que marcha por los senderos de paz, no se impone, se comparte en el regocijo de saber que cada integrante de este nuevo orden social es valioso por sí mismo.
Ahora estamos en tránsito como colectivo a una nueva gran convención social, un pacto entre ciudadanos, que quieren vislumbrar un nuevo presente y futuro para generaciones, lleno de gozo y alegría en el servicio y ayuda al otro, así como cuidado del planeta.
Unámonos a escribir en este contexto las primeras líneas de las metas compartidas del Bien Común, que deseamos alcanzar, como Ciudadanos Emergentes debemos oponernos a hacer ciudadanos de la estadística, no somos números a contentillo del sistema, en nuestro pecho palpita un corazón que anuncia el ahora como nuestro tiempo, y el llamado al bien común legítimo de todas las generaciones presentes y futuras, que quieren vivir y ser protagonista de nuevos cambios; el bien común no es una promesa de campaña, es un modelo de vida que está en marcha y cada día se hará más presente, te invitamos a aceptar este llamado y formes parte de él.
“Porque yo soy parte del bien común, la manifestación eterna de la vida; bien común para todos”.
Arturo Ismael Ibarra Dávalos. Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Preside la asociación civil Bien Común Michoacán y la sociedad civil Por la Mejora en el Ámbito del Trabajo. Es Secretario General del Foro Política y Sociedad.
Correo electrónico de contacto arturoismaelibarradavalos@hotmail.com