GRILLOS

No hay un Estado fallido sino un gobierno fallido y carente de resultados: PRD MICHOACÁN

STAFF/@michangoonga

Ante la gravedad de los problemas por los que atraviesa Michoacán, y la nula capacidad de la actual administración para enfrentarlos, a lo largo de éste 2014 el PRD seguirá siendo una oposición responsable, propositiva y crítica, buscará ser la voz de los ciudadanos y continuará sumando fuerzas con todas las organizaciones que busquen el bien de Michoacán, destacó el dirigente estatal del sol azteca, Víctor  Manuel Báez Ceja.No hay un Estado fallido sino un gobierno fallido y carente de resultados  PRD MICHOACÁN

En la primer rueda de prensa del año,  en la que estuvieron presentes el Secretario General, Carlos Torres Piña, el secretario de Difusión y Propaganda, Martín García Avilés, el Secretario de Organización, Juan Pablo Puebla, de Gobierno y Políticas Públicas, Fausto Pinello y de Derechos Humanos y Cultura Indígena, Virginia Camarena, se realizó un balance del papel que desempeñó el partido durante el 2013, en el cual se destacó que el PRD asumió una postura crítica y de alto contenido de responsabilidad ante los grandes temas y la agenda estatal, en donde los conflictos sociales, los temas políticos y los grandes retos de la inseguridad y la ingobernabilidad, demandaron que el PRD fuera un partido dinámico, activo, con propuestas, participativo y que asumiera la voz de aquellos sectores que no tenían cabida en el discurso oficial.

Sin embargo, derivado del conflictivo inicio del año en Michoacán, Báez Ceja demandó una participación más activa del gobierno federal en el estado, ya que los problemas de inseguridad, violencia e ingobernabilidad están causando un grave daño a todos los michoacanos.

“Michoacán le está quedando grande a Enrique Peña Nieto, ya que su gobierno y su partido, representado en el gobierno estatal, carecen de propuestas, de estrategias, de ideas, de programas y de decisiones oportunas para sacar al estado de la grave situación por la que atraviesa. En Michoacán no hay un Estado fallido sino un gobierno fallido y carente de resultados, por ello a los Gobiernos Estatal y Federal les exigimos que no vean a Michoacán solo como un modelo experimental estrategias de seguridad. Exigimos resultados”.

Báez Ceja criticó que en los momentos más graves de los problemas en Michoacán, el gobierno de Enrique Peña Nieto aplica la estrategia del avestruz, ya que prefiere el silencio y la indolencia en lugar de atender las problemáticas: “al Gobierno federal no lo vemos en Michoacán porque no ha venido. No ha estado con los michoacanos. En pocas palabras, no le interesa nuestro estado. En la única gira que Peña Nieto ha realizado por el estado, asumió compromisos que deben ser cumplidos y no queden en palabras muertas, como ya quedaron sus compromisos de campaña. Ante los graves problemas del estado, no quiere cargar con un gobierno estatal señalado y que va a pique, y por otro lado no ve ganancias políticas en apoyar a la entidad”.

El líder del perredismo estatal destacó también que en los últimos dos años, desde el arribo del PRI al poder, Michoacán tocó fondo y rebasó todos los records negativos de la inseguridad, lo que generó ausencia de inversiones, fuga de capitales, desempleo, marginación, desplazamiento forzado y más pobreza, y ello no fue razón suficiente para que Peña Nieto pusiera atención especial en la entidad.

“El presidente se comprometió a visitar cada mes la entidad, pero los michoacanos, el desarrollo económico estatal, la creación de empleos y mejores programas sociales no pueden depender de un solo acto un solo día, sino de una presencia constante, más allá del cálculo político, Michoacán requiere con urgencia de recursos para inversión pública, para reactivar la obra que está detenida, para generar empleos, para atraer inversiones, para detonar el desarrollo. Por el bien supremo de todos los michoacanos, deseamos que en el 2014 los gobiernos priístas en turno, federal y estatal, ahora sí trabajen, ahora sí cumpla con sus compromisos pactados en campaña”, dijo.

Recalcó que por lo que toca al PRD, éste será dialogante, receptor, para generar soluciones para Michoacán, y ya ha quedado demostrado por parte de los diputados federales y los senadores perredistas, quienes han puesto su empeño y sus mejores oficios para ofrecer a este gobierno propuestas y gestiones para solucionar los problemas del estado.

“En el PRD, todos nuestros representantes populares, Presidentes municipales, Diputados locales y federales, así como nuestros Senadores seguiremos trabajando por Michoacán…Ya falta poco para regresar”, acotó.

Asimismo, el presidente estatal mencionó que en el último año el PRD demostró que es una fuerza viva y actuante, evoluciona y seguirá siendo una izquierda propositiva, defensora de los mejores intereses de la sociedad, tenemos propuestas y la determinación para hacerlas realidad. Siendo gobierno o estando en la oposición.

“Como partido nos interesan las próximas generaciones, no sólo las próximas elecciones, por ello nos preparamos no sólo para ganar los comicios, sino para construir junto a los ciudadanos un proyecto de gobierno diferente, amplio, incluyente y que logre sacar a la entidad de la grave situación por la que atraviesa, somos el partido más Activo y con mayor estructura, nuestra prioridad es y debe de ser trabajar para los objetivos para los que fue constituido este partido”.

Por ello, enfatizó que el sol azteca priorizará durante éste 2014 ser un partido con visión social y no sólo electoral, “debemos conquistar la confianza de las y los ciudadanos, está será la principal tarea, este el principal reto de este 2014, conjuntamente con la concientización y el despertar ciudadano así como la construcción del padrón que tiene como finalidad la revocación de las reformas electorales que nos afectan”.

Exhorto a la unidad partidista

De cara a la renovación de la dirigencia estatal, programa para éste año, Víctor Báez hizo un llamado respetuoso a la militancia, a los aspirantes a la Presidencia del partido y a las corrientes de opinión del PRD, a quienes exhortó a la unidad, a la prudencia y a la institucionalidad: “debemos  tener presente que por encima de las legítimas aspiraciones de todos nuestros liderazgos y las formas de hacer política, todos debemos de asumir el compromiso de fortalecer a nuestro instituto político”.

Víctor Báez enfatizó que la ruta del éxito para el PRD parte necesariamente de fortalecer la unidad, de respetar los estatutos del partido y acatar su propuesta programática de izquierda, “cuidar nuestro partido, pues es el instrumento hoy por hoy más importante con el que el pueblo cuenta para la defensa de sus intereses más sentidos y el combate a  sus más grandes problemas como son la desigualdad, la inseguridad, la crisis económica y la pobreza, entre otros. Concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba