HARDNEWSMICHOACÁN

Han Gastado Más 3.1 Millones De Pesos Candidatos Al Senado Por Michoacán

STAFF/Alejandro Amado/@michangoonga

Cuando han transcurrido los primeros 19 días de campaña a nivel federal, en la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), llaman la atención los gastos que han reportado los candidatos al Senado por Michoacán, quienes en total se han despachado 3 millones 135 mil 60 pesitos con 52 centavos.

Del recurso que han gastado los candidatos al Senado, quienes más han desembolsado son los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gerardo Herrera y Marx Aguirre, quienes se han gastado 1 millón 130 mil 957.64 pesos, esto a partes iguales, por lo que cada uno se ha echado 565 mil 478.82 pesos.

La coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) ha registrado en la plataforma del INE 995 mil 262.40 pesos, pero lo que ha llamado la atención es que de ese dinero, sólo 4 mil 200 pesos ha reportado el perredista Antonio García Conejo, quien encabeza la fórmula, y el resto, que son 991 mil 62.40 pesos, han sido gasto de su compañera de fórmula, Alma Mireya González. O al menos así lo registran en la plataforma web.

Por su parte, los auténticos desconocidos Araceli Ángeles Moraila y Rafael Torres García, quienes encabezan la fórmula del Partido Nueva Alianza (Panal), llevan reportados 329 mil 111.07 pesos cada uno, sumando un total de 658 mil 222.14 pesos.

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y Xóchitl Gabriela Ruiz González, han erogado 346 mil 730.08, siendo el del clan de los Orihuela el que acapara casi todo con 323 mil 739.08 pesos.

En contraste, la fórmula que menos gastos de campaña ha reportado hasta ahora son los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), encabezada por Blanca Piña y completada por Cristóbal Arias Solís, quienes sólo han reportado 3 mil 988.26 divididos a partes iguales.

A propósito del Día del Niño, esos más de 3.1 millones equivalen casi a la mitad de los recursos que se presupuestaron para este año a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán, que son 7 millones 944 mil 50 pesos. Al paso que vamos, en unos días habrán superado el presupuesto anual de los Institutos Tecnológicos de Uruapan o Lázaro Cárdenas, que es de 4 millones de pesos.

 

Botón volver arriba