STAFF/ O.Melissa García -@OmaidaMelissa
“Si la autoridad no aplica la ley, la autoridad será responsable de cualquier enfrentamiento” entre taxistas y conductores de UBER, afirmó José Trinidad Martínez Pasalagua, líder transportista en rueda de prensa, luego de que la empresa internacional comenzara a prestar sus servicios en Morelia.
Martínez Pasalagua afirmó que se encuentra en una estrategia a nivel mundial, junto con Alemania, España, Italia, y América Latina, para desaparecer el sistema que presta UBER.
Los taxistas en Michoacán aseguró, no están asustados, pero que no los vean como “un mal necesario”.
La ley, dijo, sancionaría a los taxistas si ponen una tarifa fija para homologar el servicio que prestan.
Los líderes transportistas encabezados por José Trinidad Martínez Pasalagua, manifestaron que ya tienen un Frente de taxistas a nivel nacional, a través del cual se van a estar movilizando de manera jurídica.
“Michoacán vive un escenario de delincuencia y el tipo de servicio que presta Uber es utilizado para ello”, señalaron voceros de las agrupaciones representadas, entre ellas Alfa, Ejecutivo, Tornado, La Central Camionera, La Hacienda, Máquinas Rojas y Taxi Radio Morelia, entre otras, y que dicen aglutinar a cerca de 20 mil trabajadores del volante.