HARDNEWSMICHOACÁN

Asegura Edil De Taretan Rescatará Los Trapiches Para Producir Piloncillo Michoacano

STAFF / @KARLACALVAE

gastronomia-Taretan-Michoacan-cañas
Foto Vía: @KARLACALVAE

El proceso rústico de producir piloncillo michoacano con molinillo llamado trapiche, se perdió debido a que empresarios no contaban con un plan que les permitiera fortalecer la venta del endulzante natural, esto se originó en la tierra de la caña, es decir en el municipio de Taretan.

Por tal motivo el presidente municipal, Alejandro Chávez Zavala, señaló que buscan rescatarlos, «es necesario impulsar el desarrollo económico, es importante volver a producir piloncillo» destacó.

En su momento, los trapiches dejaron de procesar la caña para obtener piloncillo, pues ellos señalaban que ya no costeaba producirlo, ante esta situación Chávez Zavala dijo que es una prioridad recuperar esta actividad por lo que buscarán estrategias de ventas, para que la comunidad vuelva a generar economía en beneficio de sus familias.

Alejandro-Chavez-Zavala-edil-Taretan-Michoacan
Foto Vía: @KARLACALVAE

Por otra parte, el edil resaltó que «En Taretan, buscamos garantizar la seguridad de los habitantes, es por ello que junto con el apoyo de los elementos policiales estatal y municipal, brindaremos confianza al municipio»

Asimismo, enfatizó que la mejora de las vialidades permitirá un mejor acceso y en consecuencia, será parte de garantizar la seguridad que demanda la región.

Los trapiches de la localidad La Parota, serán uno de los primeros en rescatarse, informó el presidente municipal.

Cabe destacar que esta mañana se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría de Turismo Michoacán, ubicado en la ciudad de Morelia, la invitación a todo el estado a la 17a. Feria de la Caña 2017, la cual se llevará del 25 de febrero al 5 de marzo en Taretan.

feria-de-la-caña-Taretan-2017
Fotos Vía: @KARLACALVAE
Botón volver arriba