STAFF/@OmaidaMelissa
Secretario de Gobierno, en la apertura de la Zona Económica Especial (ZEE) realizada en Lázaro Cárdenas, por lo que el incremento a las tasas de interés publicadas ayer por el Banco de México, impactará “en el rostro financiero de lo que el Estado está cubriendo por el servicio de deuda”.
La situación planteada está en la cancha del Congreso, enfatizó López Solís “hemos considerado siempre que debe prevalecer ante todo la responsabilidad con Michoacán, no es un asunto que beneficie al interés del Ejecutivo, es un asunto que se plantea en beneficio de Michoacán y su capacidad económica para atender la demanda de servicios que requiere la población”.
Nosotros confiamos, dijo, en que en próximos días se acelere el tema de la reestructura, llevándolo primero a Comisiones de Dictamen y posteriormente a la aprobación en el pleno.
Consideró que “de haberse hecho una estimación presupuestal para pagar los servicios de deuda de 1 millón 600 mil pesos, pues arribó al final del año a cerca de los dos mil millones de pesos simplemente por el incremento en las tasas de referencia, este año nos puede pasar lo mismo y tendría que hacerse en el camino los ajustes correspondientes”.
De por sí, fustigó desanimado López Solís, “venimos en el arranque de gobierno este año con un proceso de ajuste, una labor marcada por la obligada austeridad” y con el incremento a las tasas de interés “seguramente debemos hacer más esfuerzos para disciplinar a las dependencias públicas estatales en el ejercicio del gasto”, manifestó.
Finalmente comentó que “el plan de austeridad es una medida que como tal, suma a una serie de medidas necesarias para resolver el tema financiero de Michoacán, cuando hablas de un déficit de tres mil 200 millones de pesos con los que se cerró el año” evidentemente, dijo, el plan de ahorro presupuestal, no tendrá el impacto necesario que permita subsanar un déficit que requiere un proceso gradual de años.