HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Piden Productores De Maíz, No Los Olviden En La Asignación Del Presupuesto 2017

STAFF / Matilda Martínez

ismael-torres-del-rio-sistema-producto-maiz-en-michoacan
Foto Vía: Matilda Martínez

El presidente del Sistema Producto Maíz en Michoacán, Ismael Torres del Río, pidió al poder Ejecutivo y Legislativo, que no olviden a este sector en la distribución del presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

Ante los constantes incrementos en los precios, las familias michoacanas que viven de la comercialización del grano, están en riesgo de perder su ingreso familiar.

Pidió que los apoyos al maíz continúen aplicándose en la entidad, debido a que en los últimos años se han ido reduciendo el recurso paulatinamente.

“Tenemos varios años cn la agricultura por contrato y para ello realizamos coberturas para poder asegurar un precio, para que el productor entre directamente a las grandes empresas consumidoras de maíz y se eliminen así algunos intermediarios, ahorita por la gran cantidad del maíz que existe en el Estado, se ha venido derrumbando su precio”, lamentó.

Torres del Río, dijo que de 3 mil 800 que vendían la tonelada, actualmente tienen que recibir únicamente 3 mil 200 pesos, que representa una pérdida de 600 pesos para el productor.

Explicó que en el momento que realizan agricultura por contrato, el precio queda alrededor de 3 mil 450 a 3 mil 500 pesos, costo que representa la pérdida de 250 pesos por tonelada, que es menor que sí la ponen a la venta abierta en los mercados.

Cabe señalar, que mientras en 2016 el presupuesto para el campo registró un incremento de 6.5 por ciento, al serle autorizados 87 mil 638 millones de pesos, para el próximo año el gasto que se propone para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es de 29.1 por ciento.

Mientras que la propuesta de recorte al campo hecha por el Ejecutivo estatal para 2017 alcanza un 12.3 por ciento.

De acuerdo con la iniciativa enviada por el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Desarrollo Rural ejercería para 2017, 963 millones 745 mil pesos, lo que representan 135 millones 341 mil pesos menos que los que recibió en 2016, cuando a esta dependencia se le asignaron mil 99 millones de pesos.

Botón volver arriba