HARDNEWSMICHOACÁN

Desventajosa La Deuda Estatal: Silvano

STAFF/@michangoonga/@OmaidaMelissa

deuda-publica-silvano-aureoles

El mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo explicó que presentó a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado una propuesta para modificar un decreto para deuda pública que a su vez ayudará a modificar las que están en UDIs. «Ese recurso que se bursatilizo, que es el ingreso por la recaudación a la nómina ha sido muy adverso para el estado, muy desventajosa para el gobierno, se contrataron 3 mil millones, se han pagado cerca de 2 mil, y se deben 4 mil quinientos, fue una negociación que no la juzgo, porque seguramente eran unas circunstancias adversas, pero hoy tenemos que reestructurarla», esto durante una entrevista.

Dijo que en vez de disminuir la deuda ha crecido de manera exponencial, la que a su vez tiene un mecanismo de retención de recursos. «No es solamente lo que se ha pagado y que en vez de disminuir la deuda crece de manera exponencial, sino que tiene un mecanismo de retención de recursos, que primero lo captan ellos y luego lo regresan cuando quieren, una negociación totalmente adversa, por eso el planteamiento para que los diputados me autoricen a hacer esa reestructura de la UDIs pero también de otros empréstitos que son muy leoninos que contrataron con las tasas más elevadas en promedio».

Explicó que la garantía para un préstamo como esos es de 1.2 o 1.5 a uno, es decir, que para obtener un préstamo hay que garantizar 1.5 por ciento máximo como garantía, sin embargo en este empréstito se aceptó hasta 3.5 por ciento de garantía, lo que hizo que se retuvieran todas las participaciones del Estado. «Llegan a un fideicomiso y después de que ellos se cobran, regresan lo que quieren y no se puede continuar así».

El planteamiento a reestructurar ronda los 12 mil millones de pesos, comentó, por lo que con la nueva ley esas reestructuras se pueden licitar. Ejemplificó que si la negociación de la emprestito no llega a un acuerdo, entonces se podrá licitar la deuda, es decir, se podrá ofertar dicha deuda con un tercero, con el propósito de mejorar las condiciones en que se encuentra el adeudo. Mencionó qué hay tres factores que están poniendo al Estado en una situación muy crítica, como son, el alza en las tasas de interés, la inflación y el cambio del valor del peso frente al dólar, lo que genera, dijo, una distorsión terrible, lo que prevé Aureoles Conejo de alto riesgo sino se hace a la brevedad la reestructura.

«Le he dicho a los diputados con los que he platicado, es un tema de responsabilidad de todos, no hay cartas bajo la manga, no hay ventajas para que yo salga triunfante o que beneficie al gobierno que yo encabezo, no, sino hacemos eso, para el gobierno que yo encabezo es crítico, pero va a hacer peor para el que viene, porque así está la curva, hasta el 2027 más o menos se empiezan a modificar las condiciones en las que se contrató la deuda, hay que hacerlo ahora que la ley lo permite»

Advirtió que este año se tenía proyectado pagar mil 500 millones, entre intereses y capital, con los cambios de las tasa de interés eso ya se va a dos mil 100 millones, en cuestión de semanas, comentó».

«Mi reto es que vamos a entregar las finanzas saneadas en los años por venir, pero eso hay que arreglarlo ya».

Respecto al proceso judicial que se pretende presentar contra la CONAGUA, el gobernador Silvano Aureoles comentó que primero va a dialogar con el director «ya que es un proyecto que se tiene hecho, no es un asunto de personas sino de instituciones en beneficio de la ciudadanía» enfatizó.

Botón volver arriba