STAFF/ @michangoonga
El movimiento #Yosoymédico17, incluye a doctores, pediatras, cirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería, entre otras especialidades médicas, convoca a una suspensión de labores en todo México para el próximo miércoles 22 de junio.
El motivo principal de esta manifestación es mostrar su rechazo al nuevo Sistema Universal de Salud, ya que denuncian “busca de manera disfrazada privatizar la salud en México” para que empresarios dueños de hospitales privados se beneficien económicamente, mientras la calidad del servicio al derechohabiente empeoraría.
En este sentido, el movimiento considera que el sistema de salud actual en México es bueno. “Lo único que falta es que inviertan más dinero en prevención y en atención integral a los pacientes”, recalcan.
El segundo motivo por el que convocan a un paro nacional, es evidenciar “las agresiones continuas” a doctores y personal de enfermería en el país. Y el tercer motivo, apunta #Yosoymédico17, es denunciar “la criminalización” de doctores y enfermeros, cuando se producen casos de supuestas negligencias médicas.
Uno de esos casos de “criminalización”, expone el vocero de #Yosoymédico17, se produjo este sábado 28 de mayo, cuando la Fiscalía de Veracruz exhibió en redes sociales la fotografía de dos médicos pediatras rodeados de elementos de la Policía Ministerial vestidos completamente de negro, con el rostro tapado, y portando armas de grueso calibre.
Los médicos denuncian que están cansados de que se les acuse de negligencias sin tener en cuenta las malas condiciones laborales en las que se desempeñan, además de la falta de inversiones en infraestructura médica, equipamiento y formación.