STAFF/@michangoonga
Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, así como la Ciudad de México, son los únicos estados de la República Mexicana que no están dentro de la alerta emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos mismo que renovó este viernes su Alerta de Viajes para México que había emitido el pasado 19 de enero, en la que recomienda tomar una serie de medidas de seguridad tanto para su personal como a los ciudadanos estadounidenses en 21 estados de la República Mexicana.
Ante ello la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un comunicado de prensa externó que la emisión de alertas de viaje es una práctica internacional cotidiana que los gobiernos realizan a fin de prevenir a sus ciudadanos sobre situaciones difíciles que pudieran enfrentar en viajes al exterior.
Tras lo cual la cancillería mexicana enfatizó que no interviene en la elaboración y difusión de las alertas de viaje de otros países, que en su mayoría se derivan de legislaciones internas específicas: «Cualquier alerta de viaje debe incluir información precisa y contextualizada, a fin de que sea de utilidad y evite generalizaciones», expusó el gobierno mexicano.
En tanto que la actualización del Departamento de Estado de EU, publicada en la página electrónica de la dependencia, refleja cambios en la restricción del gobierno de los Estados Unidos para que su personal no viaje al puerto de Acapulco, Guerrero (al sur de México), con base en una evaluación de las cambiantes condiciones de seguridad en la región.
Derivado de ello se establece que: “Los viajes al estado de Guerrero, incluyendo Acapulco, están prohibidos para el personal del Gobierno de Estados Unidos con la excepción de viajes aéreos a Ixtapa-Zihuatanejo”, dijo el Departamento de Estado de EU en su comunicado.
Guerrero fue el estado más violento de México en 2015 por tercer año consecutivo, con un promedio de 57 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, refiere el gobierno estadounidense, y expone:
“Los grupos de autodefensa operan independientemente del gobierno en muchas áreas de Guerrero. Integrantes armados de estos grupos frecuentemente mantienen bloqueos en carreteras, y aunque no son considerados como hostiles con los extranjeros y turistas, son sospechosos de quienes llegan de fuera y son considerados volátiles e impredecibles”, agregó el Departamento de Estado.
Por lo que el gobierno de EU le solicitó a sus ciudadanos que mantengan un perfil bajo y que eviten mostrar indicativos de riqueza como joyas, relojes o cámaras. Además, les pidió estar alerta de sus alrededores y evitar situaciones en donde se encuentren aislados o puedan ser potenciales víctimas.
El Departamento de Estado renueva las Alertas de Viaje aproximadamente cada seis meses o conforme sea necesario para garantizar que se mantengan vigentes y actualizadas. Actualmente hay 37 Alertas de Viaje en todo el mundo.
«Las Alertas de Viaje no reflejan la naturaleza de nuestras relaciones bilaterales con un país. Son parte de nuestro compromiso por informar y proteger a los ciudadanos de los Estados Unidos que viajan o residen en el extranjero», concluyó la dependencia estadounidense.