STAFF/@michangoonga
Mediante la filtración de un audio de una presunta comunicación suya, el abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, es acusado de llamarlos “pinches indios piojosos” al tiempo que arremete contra ellos.
Todo ello a partir de una presunta llamada con su esposa durante una de sus giras, según lo revela un audio filtrado este miércoles, en una grabación de casi 9 minutos difundida en las redes sociales adjudicandosela al grupo criminal de Los Rojos.
El citado defensor critica a los padres de los normalistas, “ahí ando como si fuera papá regañando escuincles, pero bueno, ahí vamos”, se escucha quejarse con una mujer porque no acarrean cobijas o recogen sus platos.
Además la persona que es identificada como Rosales Sierra se queja de su comportamiento, principalmente de los hombres, quienes aparentemente no respetan a las mujeres que van a las marchas, principalmente las más ancianas, además de que quieren que todo les hagan y los califica como “pinches indios piojosos”.
Y luego se le escucha decir: “me dan un pinche coraje, porque ya se acostumbraron a que todo el mundo los apapache porque según son el ejemplo de la lucha del país y como están haciendo mamadas”.
Tras la filtración y el revuelo mediático que cobró dicho audio y sin negar que su voz fuera la de la grabación, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan acusó que el Estado está fabricando pruebas en contra de él para dividir el movimiento de Ayotzinapa.
Entrevistado para Noticias MVS, Rosales Sierra afirmó que quien está difundiendo las llamadas tiene capacidad financiera e institucional para intervenirlas, tras afirmar que él nunca se expresaría de forma negativa de los padres de los normalistas, quienes afirmó son sus paisanos y provienen de una comunidad indígena.
El abogado de padres de normalistas dijo que nunca hizo una llamada en “esos términos”, desconoció la llamada y afirmó que hoy en día existe la tecnología para montar o insertar voces, ello sin afirmar o negar que sea su voz en la conversación difundida,
Y subrayó que el Estado está interesado en afectar el movimiento ya que “es una piedra en el zapado” para el actual gobierno. Señaló que existe una preocupación de los padres de familia de los normalistas, sus abogados y de él que es el que se desvíe la atención en estos temas en lugar de definir con el Estado si se continúa con la asistencia del GIEI para encontrar a los normalistas.
Rosales Sierra también acusó a los medios diciendo que estos tratan de interpretar lo que se dice, afirmó que tienen una postura clara y se basan en lo que se determinó en el informe del grupo de expertos del GIEI, donde se habla de la participación de las instituciones y coparticipación del crimen organizado.