HARDNEWSMORELIA

Aprueban Licitación Para Contratar Empresa Que Imponga Fotomultas En Morelia

fotomultas Las controversiales fotomultas llegarán a Morelia,  “con el objetivo primordial de privilegiar la seguridad e inhibir la incidencia en los accidentes de tránsito en la capital de Michoacán” según refiere un comunicado de prensa emitido por el Ayuntamiento capitalino mismo que aprobó llevar a cabo una licitación pública nacional para la contratación de un sistema de regulación y control de movilidad vehicular electrónica digitalizada para el municipio.

Ello luego de que esta medida fuera aprobada por mayoría, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Adquisiciones.

En este marco, el Síndico municipal, Fabio Sistos Rangel, celebró esta iniciativa que calificó como “necesaria” para consolidar una ciudad moderna, «y nosotros queremos dar un paso agigantado en la administración hacia ello”, puntualizó.

Asimismo, señaló que es la primera vez que un proyecto de esta naturaleza es sometido a una licitación pública nacional, lo cual muestra el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.

Al respecto, el Secretario de Administración, Yankel Benítez Silva, recalcó, “Morelia y este comité, es el primero que pone el tema sujeto a una licitación nacional, lo cual es un ejercicio sin precedentes en el país, lo que demuestra el interés del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, así como de los integrantes de este órgano, con la transparencia”, enfatizó.

Puntualizó que la intención es conocer cuáles son las empresa interesadas, analizar las condiciones  que pueden brindar, desde el punto de vista técnico y económico, para implementar esta medida cuyo fin principal es “salvaguardar la seguridad de los morelianos”, mediante la disminución de la incidencia de accidentes viales en la ciudad.

Al hacer uso de la voz, el Coordinador del Comité de Adquisidores, Daniel Barbosa Ochoa, afirmó que se trata de un proyecto integral que conjuga un sistema semafórico centralizado en tiempo real, la implementación de señalización y balizamiento para peatones y vehículos, así como la creación de una interfaz que suministre en tiempo real, datos a las autoridades encargadas de la seguridad y control de tráfico.

Detalló que esta propuesta referente a la movilidad vehicular funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de tal manera que cualquier vehículo que circule por encima del límite de velocidad permitido en alguna de las vialidades, será fotografiado por la cámara generando una captura que indique la velocidad del vehículo y el lugar, así como su falta, para su valoración y acción que resulte procedente.

“Sus efectos mediáticos permitirán tener medidas o acciones preventivas, restrictivas y en su caso reaccionarias, mediante la implementación de un sistema con efectos combinados, de cámaras y un sistema computarizado, integrada en una base de datos en el centro y mando de la ciudad de Morelia”, agregó el funcionario municipal.

El comunicado refiere que de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) los accidentes viales son la primera causa de muerte en personas de 5 a 14 años de edad, la segunda causa de muerte en persona de 15 a 35 años, mientras que los accidentes de tránsito son la segunda causa de orfandad en México, así como la segunda causa de discapacidad.

Señala además que en promedio cada hora hay dos muertos y 20 lesionados y el 95 por ciento ocurren en zona urbana, por cada 100 accidentes ocurridos en carretera 18 personas mueren, por cada 100 accidentes ocurridos en zona urbana 2 personas mueren, cerca de 817 mil vehículos al año se involucran en accidentes de tránsito, 63 por ciento  de estos accidentes sucede en automóviles, los accidentes de tránsito son la novena causa de muerte, el exceso de velocidad está involucrado en 30 por ciento de los accidentes, el 90 por ciento de los accidentes viales son prevenibles y entre 40 y 60 por ciento de los accidentes de tránsito mortales están relacionados con el consumo de alcohol, según cifras del mismo Conapra.

En su momento el  regidor panista Benjamín Farfán, quien hoy se opuso a la medida como integrante de dicho Comité, expuso que se trata de una medida más recaudatoria de dinero que preventiva en materia de seguridad vial, toda vez que hay el compromiso de entregarle a la empresa contratada un 40% de las multas para lograr determinada cantidad de 145 millones de pesos en los primeros 19 meses de su aplicación.

Botón volver arriba