STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
El reciente aumento al precio del limón se debe a la temporada baja, no a la crisis de inseguridad que se vive en Tierra Caliente, refirió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Michoacán (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero.
«Hay que tener muy claro que estamos en una etapa de baja producción, Tierra Caliente por las altas temperaturas en el verano bajan sus rendimientos y el mercado se empieza a abastecer de las huertas pegadas en la costa como Colima, Oaxaca y Veracruz», expresó en entrevista para medios de comunicación locales.
Al respecto, precisó que en la temporada de octubre a febrero se recupera la producción de esta fruta cítrica en esta región del estado, por lo que hasta ese entonces se podrá observar un precio más estable por kilo.
Por otro lado, resaltó que otro de los factores que elevan el costo es que por lo menos hay cinco intermediarios entre el productor y el consumidor final, por lo que el precio inicial es por $17.00 pesos promedio, y el kilo de limón lo ofertan a más de $40.00 en comercios, tianguis y supermercados.
Asimismo, apuntó que en materia de seguridad es competencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) atender las problemáticas, mientras que la SADER se enfoca en presentar programas que les ayuden a mantener y mejorar su producción.
Finalmente, compartió que no tiene conocimiento de casos de productores que pasen por la misma situación que los limoneros, sin embargo, puntualizó que todo el campo michoacano enfrente una variedad de dificultades.
«No hay ningún productor en Michoacán que tenga las cosas fáciles, como dice el dicho ‘cualquier pendejo con dinero y tractor es buen productor’, no, todos los productores están haciendo su esfuerzo», concluyó luego de la inauguración del Mercadito Orgánico Agrosano, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO).