STAFF / @michangoonga

En ese sentido, aseveró Chon Orihuela, «soy el mejor gestor; mi propuesta económica tiene un objetivo común: ningún progreso vale si no se ve reflejado en la mesa de nuestras familias y en la tranquilidad de los michoacanos; poniendo orden salimos adelante».
En particular sobre los servicios de salud, Chon Orihuela indicó que deberán ser de calidad y con medicinas gratuitas; garantizará un sistema integral de abasto de medicamentos eficaz y económico; habremos de impulsar las obras en materia de salud que estén destinadas a mejorar las condiciones de vida.
Aunado a lo anterior, el candidato del PRI indicó que se construirá un hospital geriátrico, al tiempo que la inversión en infraestructura deberá ser con las garantías necesarias a los inversionistas.
Sobre el tema económico, Chon Orihuela indicó que ha sido el candidato que ha ofrecido propuestas de gobierno sensatas y realistas, las que dan certidumbre, tal y como debe ser la política económica de nuestro estado, así que propiciará como gobernador las condiciones para atraer nuevas inversiones que generen empleos bien pagados.
«Los empleos los vamos a crear con los empresarios, ofreciendo ventajas competitivas al inversionista, seguridad a sus capitales, asesoría legal y administrativa; estímulos fiscales y acompañamiento en la búsqueda de espacios de infraestructura. Impulsaré el desarrollo de la costa michoacana para detonar su potencial turístico, minero, agroindustrial, pesquero, ganadero y de negocios».
Chon Orihuela explicó que concentrará la construcción de un proyecto carretero de altas especificaciones que conecte los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. Además, con los empresarios promoverá el desarrollo de clusters de autopartes en ese municipio de la costa michoacana, en Morelia y en Maravatío, a fin de convertir a nuestra entidad en una potencia nacional en el sector y fomentar en esta industria el empleo bien pagado de las mujeres.
Tal y como ha propuesto desde el inicio de su campaña, Chon Orihuela indicó en este segundo debate que consolidará a Michoacán como una potencia agroindustrial, apoyando la construcción de clusters agroindustriales en Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, Sahuayo, Los Reyes, Yurécuaro, Zitácuaro y HUetamo.
Fundamental será, agregó, consolidar a Michoacán como un destino turístico de calidad a través de una mayor promoción y desarrollo de infraestructuras de las regiones de la Monarca, Morelia, la zona Lacustre, la meseta Purépecha, el oriente, el occidente y la costa.
