SOFTNEWS

Purépechas Exigen A Banda Jeréz Dejar De Plagiar Y Piratearse Pirekuas

Esta canción ofendió a purépechas ya que afirmaron que no era agradable que su cultura fuera desprestigiada

STAFF/@michangoonga

A través de un comunicado oficial por parte del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, denunciaron que el robo y plagio de pirekuas continúa desde 2017 cuando la banda Jerez distorsionó la música de esta danza tan representativa de Michoacán.

“La pirueka fue declarada en el 2010 ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’, en medio de múltiples contradicciones y violaciones de derechos colectivos. Sin embargo, hoy en día los compositores p´urhé continúan sufriendo el robo, el plagio y el pirataje por parte de agentes sin escrúpulos y de grandes trasnacionales”, señalaron.

A petición de la familia de Gervasio López, compositor de la “Danza de los Viejitos”, denunciaron el caso de plagio y violación de derechos de autor por parte de Marco Flores y la Banda Jerez por distorsionar la música de la danza que representa a Michoacán, recordando que el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Pueblos Indígenas anunciaron en 2017 a los medios de comunicación que demandarían a la Banda Jerez, sin embargo afirman que nunca hicieron nada al respecto y se limitaron a realizar simples declaraciones mediáticas.

Asimismo aseguraron que Marco Flores y su banda han intentado engañar a la opinión pública, al declarar que habían llegado a un acuerdo con la familia de Gervasio López por usar y distorsionar su música, los que es completamente falso, pues no existe ningún acuerdo verbal o escrito que afirme las palabras del vocalista de la Banda Jerez.

Debido a su molestia, declararon que Marco es una persona “no grata” y él junto con la Banda Jerez no son bienvenidos en las comunidades p’urhépecha en la entidad.

“Declaramos persona no grata a “Marco Flores y la Banda Jerez”, manifestando que no son bienvenidos en las comunidades p’urhépecha por robar, plagiar y denigrar nuestra cultura ancestral”, expresaron.

Además les exigieron reparar el daño y las violaciones de derechos de autor que han cometido y, de no hacerlo, tomarán otro camino que la judicialización del caso y los vetarán de las comunidades.

Por otra parte, sentenciaron a plataformas de música como Youtube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y SoundCloud por registrar piruekas sin autorización de los compositores en sus plataformas y lucrar con ello, así que les advirtieron que de no eliminar dichas piruekas, emprenderán acciones jurídicas en su contra y los exhibirán públicamente.

Por último, llamaron a los compositores p’urhépecha que estén disgustados por el plagio de sus composiciones para que se acerquen al CSIM y defender sus derechos de autor.

“Hacemos un llamado atento y respetuoso a los pirericha que tengan algún problema con el plagio de sus composiciones a acercarse y luchar juntos por el respeto de sus derechos de autor en particular, y de la cultura p’urhépecha en general, para lo cual estamos creando una triple alianza internacional de defensa de derechos colectivos y de autor”, finalizaron.

Link de una nota publicada en el 2017 por este medio de comunicación:

http://www.changoonga.com/cantante-la-banda-jerez-insulta-denigra-una-pirekua-purepecha/

Hay que recordar que en 2017, Marco Flores, líder de la Banda Jerez, lanzó una canción “inspirada en la tradicional danza michoacana de Los Viejitos, dicho tema es una versión distorsionada de una de las pirekuas más populares en la cultura purépecha.

Esta canción ofendió a purépechas ya que afirmaron que no era agradable que su cultura fuera desprestigiada de tal manera; por este motivo se realizó una petición para eliminar la canción de la plataforma de Youtube, sin embargo nada se logró, y la canción sigue hasta el momento disponible.

Posteriormente la titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán, expresó que consideraba dicha canción como una ofensa no solo por la representación de la danza de los viejitos, sino por la espantosa letra que le modificaron a la canción pues si bien, este canto tradicional habla de historia, religión, cultura y amor, Marco hizo una aberración al retomar la melodía con una temática de fiesta, mujeres y alcohol.

Pero como bien explicaron en el comunicado, a pesar de que el gobierno de Michoacán afirmó que denunció a la Banda Jerez ante Conapred, esto nunca procedió, y los plagios continúan a 3 años de que esta “denigrante” canción fuera estrenada.

Botón volver arriba