HARDNEWSMORELIA

Gobierno Del PRI En Morelia, Excluyente De Ciudadanos: Arcadio Méndez

STAFF / @michangoonga

presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), Arcadio Méndez HurtadoEl presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), Arcadio Méndez Hurtado, consideró que el gobierno del PRI en la alcaldía de Morelia se ha caracterizado por una exclusión permanente hacia los ciudadanos, por lo que dijo ver en el candidato independiente, Alfonso Martínez Alcázar, una opción para revertir esta condición.

En entrevista, el líder también integrante del Consejo Ciudadano, señaló que durante su campaña en 2011, el ex alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, había comprometido que cada regidor sería el vínculo directo para escuchar demandas y propuestas de los ciudadanos, lo que nunca ocurrió.

“No sé por qué, pero era un acuerdo que incumplió el PRI en el gobierno municipal de Morelia; no nos toca juzgar, pero más allá de los compromisos verbales éstos se deben traducir en hechos reales, y en el caso del alcalde Wilfrido Lázaro, siempre nos trató muy bien, pero no nos tomaron en cuenta para la toma de decisiones”, reclamó.

A decir del líder empresarial, también socio y vocero de un corporativo de autobuses de transporte foráneo, es fundamental que el gobierno municipal de Morelia encuentre los canales, como es el consejo ciudadano u otras organizaciones, para escuchar las necesidades y propuestas que se traduzcan en el diseño de políticas públicas eficaces, dijo.

No es un secreto que la esposa de Arcadio Méndez forma parte de la planilla de Alfonso Martínez Alcázar, por lo que de ganar éste la alcaldía de Morelia, se podría inferir, como mera suposición, que el brazo del Consejo Coordinador Empresarial estaría cerca del cetro.

“Alfonso trae esta propuesta de incluir a los ciudadanos, nosotros lo vemos bien, porque ya es hora de que se haga escuchar la voz de los ciudadanos en sus diferentes sectores; necesitamos que nuestro cuerpo de gobierno nos escuche, tenemos buenas propuestas, pero si solamente nos utilizan para legitimar sus decisiones, no vamos a resolver los principales problemas”, comentó.

Botón volver arriba