Morelia: Ponen En Marcha Planta Tratadora De Aguas Residuales De Los Itzícuaros
STAFF / @michangoonga

Esta obra, inaugurada en diciembre de 2013, representa el cumplimiento de un compromiso ecológico, preservando el entorno ambiental y reafirmando a Morelia como un municipio verde y responsable con la naturaleza.
Luego de dos años de trabajo, Morelia tiene el orgullo de ubicarse entre las diez ciudades con mayor infraestructura de saneamiento de aguas en el país, debido a que tiene la capacidad de sanear hasta el 90 por ciento de las aguas negras del municipio.
La Planta Tratadora de Aguas Residuales de Los Itzícuaros tuvo un costo de 224 millones de pesos, conformado por una aportación de 59 millones del Fondo Nacional de Infraestructura; 114 millones de crédito de Banobras al Contratista y 51 millones de pesos de capital de riesgo privado.
10 litros por segundo y máxima de 378 litros por segundo de aguas negras provenientes de la zona poniente de la ciudad. El Saneamiento se logra a través de un moderno y económico sistema biológico de lodos activados con un pulimento final de microfiltración y desinfección.
Además se cristalizó el funcionamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, gracias a la capacidad de gestión municipal y gracias al compromiso social por el medio ambiente de parte de Grupo Papelero Scribe, que juntos buscan la recuperación del caudal natural del manantial la Mintzita para uso y abastecimiento de agua potable de más de 450 mil morelianos de 310 colonias ubicadas al poniente de la ciudad.
