STAFF/@michangoonga
La polémica senadora de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Lily Téllez fue denunciada ante la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos (CNDH) por discriminación.
Transcendió que a principios de noviembre, fue criticada y acusada de clasismo y racismo, luego de llamar “idealización de la ignorancia” a una ceremonia de rezo tradicional llevada a cabo por una indígena en Palacio Nacional el pasado 31 de octubre.
El rezo tradicional formó parte de las actividades programadas en memoria de los más de 90 mil muertos por coronavirus que llevaron por nombre ‘Una flor para cada alma: 20 pueblos, 4 rumbos’, donde le hicieron una “limpia” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ante esto, Doña Tere, y el activista Tsetsal Gabriel Méndez López publicaron un video, que ya borraron, desde Palacio Nacional donde arremetieron contra la senadora asegurando que tenía “pobreza espiritual“, asimismo, lamentaron que no tenga conocimiento de la cultura.
“Desgraciadamente esta senadora desconoce nuestra culturalidad. Y le recuerdo que también en Sonora están nuestros hermanos yaquis, nuestros hermanos mayos en toda la parte norte, y creo que debería de conocer mas”.
Pero esto no acabó en criticas hacia la senadora, sino que abogados indígenas denunciaron a la legisladora por discriminación ante CNDH, el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (CONAPRED) e incluso ante la ONU.