Universidad Italiana Concluye Que Sábana Santa Sí Pudo Haberla Usado Jesucristo
STAFF
Con motivo de estos Días Santos para el catolicismo, investigadores de la Universidad de Padua, en Italia, han dado a conocer un reciente estudio científico el cual revela que la Sábana Santa de Turín, de la que se decía era una falsificación de la época medieval, es real y sí podría haber sido utilizada para envolver el cuerpo de Cristo.
Dicha investigación a cargo del experto en medición mecánica y térmica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Padua, Giulo Fanti, y del periodista Saverio Gaeta consistió en examinar las fibras de la Sábana Santa en tres pruebas, dos químicas y una mecánica., detallando que las pruebas a las que se sometió el también conocido como “manto sagrado” señalan que el lienzo, de 14 pies de largo, tiene la misma consistencia de los que se utilizaban para enterrar a los muertos en la época de Cristo, hace unos 2000 años.
La tela, difundida ampliamente en series, documentales, y hasta mediados del siglo pasado expuesta al público, tiene impresa una tenue imagen de un hombre barbado, presenta numerosas manchas de sangre, las cuales coinciden con las heridas de pies y muñecas que sufrió Cristo.
Por lo pronto los estudios químicos que se realizaron en la Universidad de Padua, se hicieron a través de luz infrarroja especializada a alta radiación, mientras que el mecánico se ejecutó con espectroscopía, un procedimiento que a través de longitudes de onda mide la radiación.
Anteriormente, la tela que ahora se sabe cubre los años en que vivió Cristo, anteriormente fue sometida a estudios de carbono 14, que apuntaron a que la manta sagrada perteneció a los años 1260 a 1390, sin embargo los expertos sugieren que estas pruebas dejan de lado la posible contaminación con agua y fuego a través del tiempo, siendo que estas variables fueron tomadas en cuenta con mayor rigor en este estudio afirmaron sus realizadores.