STAFF/@michangoonga
Teniendo a Michoacán como primer invitado de honor, arrancó el programa anual “León se pone en los zapatos de México”, un esquema de intercambio cultural entre esa ciudad y cada uno de los estados de la República Mexicana.
El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, reiteró el agradecimiento de Michoacán a las autoridades leonesas, que permitieron realizar el evento en coincidencia con su Rally anual, a fin de garantizar una alta afluencia de turistas potenciales en los espacios donde Michoacán hará presencia.
En detalle, del 8 al 10 de marzo Michoacán estará presente en varios espacios públicos de la ciudad guanajuatense mostrando sus bondades con una diversa programación que va desde los coros juveniles, el Ballet Folklórico y la Sinfónica Juvenil hasta muestras tradicionales como las funciones de Negritos, Cúrpites y Tlahualiles, todo esto acompañado de una exposición artesanal y gastronómica de Michoacán, un estado lleno de riqueza y que se ha ganado, durante los últimos años, el título de destino cultural de México por sus patrimonios, tradiciones, sus mágicas ciudades, sus muestras culturales y bellezas artísticas.
Se trata de un esquema de beneficios tanto para León como para Michoacán, al generar entretenimiento y acercar la riqueza cultural del país a los leoneses y activar al mismo tiempo un motor turístico para atraer visitantes regionales y a la vez promoverá a León en cada uno de los estados que se presenten.
Al lado del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, la alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, cortaron el listón inaugural de la muestra que lleva por título “Michoacán en León”, la cual cuenta con una serie de fotografías en la vía pública de imágenes representativas de los Pueblos Mágicos que convirtieron a Michoacán en líder nacional del segmento cultural; una muestra artesanal de las diversas regiones del estado: Oriente, Occidente, Centro, Cañada, Región Lacustre, Meseta Purépecha, Tierra Caliente y Costa; exhibición de la labor artesanal, con la participación de 12 maestros del arte popular; muestra de productos michoacanos, con la presencia de 24 expositores, así como una muestra gastronómica con platillos típicos de diversos municipios del estado, entre otros.
El secretario de Turismo de Michoacán agradeció el espacio y la oportunidad de llevar las maravillas de Michoacán al público leonés a la vez que Manuel López Santamaría, director de Turismo de León, daba a conocer que “León representa uno de los mejores escaparates con casi 1.6 millones de habitantes y una zona metropolitana de casi 2.3 millones. Con una ubicación privilegiada, al alcance de más del 50 por ciento de la población del país en menos de 3 horas de distancia, y con espacios públicos de enorme belleza, esta es una ciudad ideal para proyectos de esta naturaleza”.
En el marco del WRC, tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies y que ha hecho de León su sede para reunir a decenas de miles de visitantes de todo el mundo, es que dan comienzo los festejos de Michoacán en León con una expectativa de ocupación hotelera superior al 76 por ciento y una derrama económica de más de 200 MDP generada con la visita de 54 mil personas en tan solo un fin de semana en la hermosa ciudad de León.
El programa “México se pone en los zapatos de México” surge a través de la presidenta municipal, Bárbara Botello, con el fin de traer muestras de cultura, entretenimiento, gastronomía y turismo de cada uno de los estados mexicanos al centro del país. Esta iniciativa convertirá a la ciudad más grande del Bajío en la gran anfitriona de la riqueza del país durante los próximos años, conformando un mosaico ejemplar de las miles de opciones que tiene nuestro México para ofrecer.