Constructores Se Encaminan A La Quiebra Por Falta De Pago Del Gobierno
STAFF / @michangoonga
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, Francisco Javier Gallo Palmer, advirtió que este sector se encamina nuevamente a la quiebra, ante la falta de cumplimiento de pago del gobierno del estado, que tampoco ha definido el Programa Operativo Anual (POA) 2015, que debería arrancar a más tardar el mes de junio.
El líder constructor cuestionó sobre el estancamiento en el programa de obra del año 2015, toda vez que cuestionó que se tienen 1 mil 700 millones de pesos destinados a Obra Pública de presupuesto nuevo; ¿dónde están, no se ha iniciado nada, no sabemos nada, estamos en incertidumbre?, comentó en entrevista .
“Tenemos pendiente el Programa Operativo Anual del gobierno estatal; necesitamos saber qué obras, dónde y con qué presupuesto se van a realizar; porque ya a estas alturas se están encimando los tiempos, siempre arrancamos en mayo y junio”, explicó.
Aunado a lo anterior, Gallo Palmer se refirió a los adeudos que todavía mantiene el Ejecutivo Estatal con los constructores del estado; se dijo preocupado porque se les deben todavía alrededor de 150 millones de pesos de los años 2013 y 2014.
“El hecho de que la Secretaría de Finanzas y Administración se declare en quiebra técnica nos hace preguntarnos en dónde quedó el dinero de los constructores, cuyo adeudo saldaría con los 1 mil 500 millones de pesos del préstamo de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)”, comentó.
Cuestionado sobre la evaluación que hace del desempeño de Salvador Jara Guerrero al frente de la administración del Ejecutivo Estatal, el líder constructor destacó que no se tiene certeza qué partido gobierna en Michoacán.
“Ya no sabemos si es el PRI el que gobierna en la entidad, no puedo opinar porque estamos en medio de una negociación; necesitamos saber qué va a pasar con el dinero que nos deben, y si va a haber obra con el nuevo presupuesto”, indicó.
Derivado de la falta de pago de los adeudos, así como de la falta de actividad derivado de la no suscripción del POA, comentó que se avizora un panorama crítico para el sector: “esto significa que 800 empresas constructoras en Michoacán no tengamos trabajo; otra vez volver a caer en la quiebra en el cierre de empresas y a la desocupación de personal; es una situación que empieza otra vez a complicarse”, dijo.