#Michoacán Diputada Brissa Arroyo Rinde Primer Informe De Actividades Legislativas, Refrenda Alianza Con El Pueblo
Y dirigiéndose a los tres Poderes, les pidió que pongan atención a tres temas: salud pública, infraestructura carretera y seguridad para Michoacán.
STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE

La diputada local, Brissa Arroyo Martínez, presentó su Primer Informe Legislativo dentro de la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, destacando ser una aliada del pueblo porque vale la pena serlo, y dirigiéndose a los tres Poderes les pidió que pongan atención a tres temas: salud pública, infraestructura carretera y seguridad para esta entidad federativa.
“Tomemos cada uno de los tres poderes la parte que nos corresponde de acuerdo a nuestro ámbito de competencia, a las jueces, a las juezas, magistrados y magistradas que recientemente rindieron protesta en el Congreso de Michoacán, les otorgo mi beneficio ahora que han asumido el cargo por elección popular esperando aplicarán la justicia conforme al estado de derecho”
“Amigas, amigos jueces y magistrados, la ley, la ley es la ley”
A su vez, mencionó que en el trabajo parlamentario al interior del Congreso, ha defendido los puntos a discutir de la agenda legislativa, eso sí tolerando las posturas y demostrando respeto al compañerismo, a la diversidad de ideas y la pluralidad del pensamiento.
Y para tener acercamiento con la población, dio a conocer que cuenta con una casa ciudadana para atender sus necesidades en la capital michoacana, en cuanto a la rendición de cuentas dijo que es un principio democrático que ofrece confianza entre la sociedad.
“Deseo que hagan suyo este primer informe de actividades legislativas en mi carácter de diputada local y Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso de Michoacán”
En la presentación de su primer año de actividades legislativas fueron 5 ejes que le marcaron el paso como diputada local perredista:
1. Gobernanza y Participación Ciudadana: “Un Congreso Cercano a la Gente”
Transformación del Comité de Atención Ciudadana en Comité de Participación y Vinculación Ciudadana, promoviendo inclusión, transparencia y corresponsabilidad con la ciudadanía.
Impulso a alternancia de género en cargos públicos y en el Poder Judicial, fortaleciendo la representatividad y la democracia.
Legislación para promover nuevas masculinidades y corresponsabilidad familiar, fomentando una sociedad más equitativa.
Refuerza la confianza ciudadana, la transparencia y la igualdad en la toma de decisiones.
2. Justicia e Igualdad de Oportunidades: “Protegiendo Derechos y Dignidad”
Tipificación de violencia feminicida, obstétrica, moral, económica y digital, ampliando la protección integral de mujeres y niñas.
Reformas para garantizar igualdad salarial, protección laboral y autonomía financiera, así como el respeto a la vida privada y decisiones personales.
Implementación de medidas de protección integral para niñas, niños y adolescentes, asegurando el interés superior del menor, atención ante violencia y acceso a documentación legal.
Avanzar hacia una sociedad más justa, con protección efectiva de derechos humanos y equidad de género.
3. Educación y Cultura: “Sembrando Igualdad desde la Base”
Promoción de educación con perspectiva de género y prevención de violencia.
Programas educativos para fomentar respeto, inclusión y nuevas masculinidades, contribuyendo a una cultura de igualdad y convivencia pacífica.
Formar nuevas generaciones conscientes de la igualdad y el respeto a los derechos de todos.
4. Medio Ambiente y Sustentabilidad: “Protegiendo Nuestro Futuro”
Legislación para fomentar reciclaje, separación de residuos y prohibición de incineración de plásticos de un solo uso.
Acciones para conservar ecosistemas y biodiversidad, promoviendo responsabilidad ambiental en la ciudadanía.
Garantiza la protección del medio ambiente y la salud de la población, construyendo un futuro sostenible.
5. Agenda Social y Salud: “Derechos y Bienestar para Todos”
Garantía de derechos sexuales y reproductivos, asegurando autonomía, información y acceso a servicios de salud.
Reformas para transparencia en medicamentos e insumos médicos, mejorando acceso a atención oportuna y calidad de vida.
Fortalece la protección de la salud y derechos fundamentales de la población, especialmente de mujeres, niñas y niños.
Finalmente, Arroyo Martínez, agradeció a su familia por el apoyo brindado a su carrera política, así como a su homologo perredista, Octavio Ocampo Córdova, presidentes municipales, y representantes de asociaciones civiles y senadores de la República.