STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
Este viernes 26 de septiembre se inauguró la Expo Ganadera Michoacán 2025 en el área ganadera del Ex Recinto Ferial del municipio de Charo, evento que se mantendrá hasta el 3 de octubre, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
El evento reunió a autoridades estatales y municipales, productores, ganaderos y representantes del sector, con el objetivo de fortalecer la ganadería y promover el desarrollo rural en el estado, además de contar con una zona gastronómica, productos especializados para la ganadería como suplementos y químicos, mezcales, artículos y accesorios para el ganado, artesanías, tractores y vehículos de apoyo para las labores ganaderas y agrícolas.
El presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero Villaseñor, destacó la importancia de la feria como un reflejo del compromiso con los productores del municipio.
«Hemos entregado 72 sementales de alta calidad, proporcionado talleres y cursos con las mejores prácticas ganaderas para aumentar la productividad, y trabajamos de la mano con el gobierno estatal para impulsar el desarrollo de nuestro sector”, agregó.
Por su parte, Luis Navarro García, Secretario de Finanzas y Administración de Michoacán, reconoció la labor de los ganaderos y el trabajo de los directores del Centro Estatal de Fomento Ganadero (CEFOGA) en la rehabilitación de ranchos y en el fortalecimiento de la sanidad animal.
“Hemos implementado esquemas de financiamiento que permitirán a los productores acceder a recursos para mejorar su ganado», destacó.
En representación del sector ganadero, Ángel Abraham Cuevas Mendoza, presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán (UGRM), reconoció los esfuerzos del gobierno estatal y pidió ampliar el presupuesto destinado al campo. También solicitó la intervención de autoridades federales para asegurar la presencia de médicos veterinarios acreditados, esenciales para la movilización del ganado.
“Necesitamos acciones concretas que nos permitan mejorar la producción y proteger nuestro trabajo frente a los obstáculos administrativos”, señaló.
Finalmente, Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán, destacó que, gracias al trabajo conjunto con los productores y a la aplicación de técnicas innovadoras en la ganadería, se han logrado reducir costos, mejorar la calidad del suelo y aumentar los ingresos del sector. Además, resaltó el apoyo directo a los ganaderos en la compra de sementales y la recuperación de la confianza de los criadores de ganado de registro.
“Este año estamos invirtiendo 20 millones de pesos en sanidad pecuaria y hemos impulsado el mejoramiento genético con la presencia de creadores de ganado de registro de Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Michoacán”, declaró.