
STAFF/ @michangoonga
Hay personas que creen que simboliza un mal presagio encontrarse con un lagarto enchaquirado o lagarto escorpión (nombre científico 𝘏𝘦𝘭𝘰𝘥𝘦𝘳𝘮𝘢 𝘩𝘰𝘳𝘳𝘪𝘥𝘶𝘮) pero no es así.
El reconocido biólogo Arturo Armenta, encargado de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia (URCAM), hace un llamado a no hacerle daño a estas criaturas del Señor y explica que no son malignos ni representan riesgo alguno para los humanos.
Al respecto explicó que el lagarto escorpión es una de las cuatro especies de lagartos venenosos que habitan en el país, y en Morelia y varias zonas de Michoacán los podrás topar, y se encuentra en la categoría «Pr» (Sujeto a protección especial) de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La carencia de información sobre la biología de estos reptiles está directamente relacionada con falsas creencias y su existencia se ha visto amenazada:
Las personas creen que simboliza un mal presagio al tener un encuentro con este reptil, se cree que la piel se pudre o daña al tocarlo y se dice que puede «envenenar» o matar con la sombra. Todo es FALSO.
Las investigaciones han podido desmentir estos mitos. En realidad no representa peligro para el ser humano y por el contrario la composición de su veneno es de gran importancia en la industria farmacéutica ya que se utiliza para la investigación de medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Desafortunadamente, la pérdida del hábitat natural, los mitos y la cacería debido al miedo injustificado que se les tiene, pone en riesgo las poblaciones de este reptil.
El lagarto escorpión es una especie emblemática de nuestro país. Apreciemos, protejamos y cuidemos de la biodiversidad mexicana 🇲🇽, reporta incidencias a los siguientes números:
- Emergencias: 911
- PROFEPA Morelia: 4433133181 ext 18714 y 18716
- Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia (URCAM)-Biól Arturo Armenta: 443 431 2892