STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
Del 26 al 28 de septiembre, Morelia contará con tres días de música, danza y tradición con el XII Festival Nacional Mariachi y Danza 2025, un espacio que reunirá a más de 15 agrupaciones de mariachi, ballet folclórico y orquesta juvenil, con espectáculos gratuitos y actividades en apoyo a la comunidad.
Durante rueda de prensa, Omar Arturo Jacuinde Farfán, director de la Compañía de Artistas Nacionales y Productores Culturales de México A.C. (CANPROMEX), explicó que el festival busca rescatar la música y vestimenta del mariachi con autenticidad, fortalecer la identidad cultural, apoyar a los artistas y acercar el arte a la población, resaltando que la vestimenta del mariachi requiere una inversión significativa.
“Un solo traje completo puede costar hasta 30 mil pesos debido a los detalles personalizados y el mantenimiento de los instrumentos”, aseguró.
Arturo Jacuinde Jacuinde, director del Mariachi Libertad Show, resaltó la importancia de acercar a los niños a la música tradicional, recordando que los corridos no forman parte de la música tradicional regional mexicana.
“Queremos que se empapen de la música bonita, no de la que no nos trae nada bueno”, destacó.
Además, el festival también busca generar solidaridad y apoyo con actividades dirigidas a adultos mayores del Albergue de Indigentes de Morelia, en donde tendrán un espacio dentro del programa, participando en presentaciones especiales para ellos.
“Nuestros abuelitos están muy motivados y tendrán la oportunidad de realizar su presentación, lo que les brinda inclusión, diversión y bienestar”, señaló Beatriz Porras Ornelas, subdirectora del albergue.
Jesús Israel Rosales Ríos, director del Ballet Folklórico de Morelia, señaló la relevancia de la inclusión y la visibilidad de grupos femeniles.
«Siento que es una gran oportunidad para que se dé más impulso a las agrupaciones femeniles aquí, justamente en el lugar donde surgió todo”.
El festival se llevará a cabo en tres sedes distintas: el 26 de septiembre en la Plaza Valladolid, también conocida como Plaza San Francisco, a partir de las 17:00 horas; el 27 de septiembre en la plaza principal de Ciudad Hidalgo, con la participación de mariachis, la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Ballet Folklórico de Morelia; y el 28 de septiembre en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia, con cupo limitado, donde se realizará el concierto de gala con agrupaciones locales y de otros estados. Todos los eventos serán de entrada gratuita.
Además, contará con la participación de aproximadamente 10 a 15 agrupaciones de mariachi, tanto locales como de otros estados, y entre 20 y 25 agrupaciones de ballet folclórico en el desfile inaugural. Las presentaciones tendrán una duración de entre dos horas y media a tres horas, dependiendo de la sede.