
STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Este domingo estrenó oficialmente la obra “Tlahualiles”, el tema musical institucional destinado a acompañar la famosa danza de los guerreros de Sahuayo durante el bicentenario de la comunidad y las festividades en honor al Apóstol Santiago.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), acudió en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. En su intervención, destacó que esta manifestación merecía identidad sonora propia, por lo cual se encargó una pieza musical única que ahora forma parte de su legado cultural.
La obra fue compuesta por el michoacano Andrés Campos Salceda, quien la entregó tras poco más de 25 días de trabajo creativo. Fue interpretada por primera vez por la Banda Sinfónica Juvenil de Tiríndaro, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Guerrero.
El evento fue organizado de forma conjunta entre Sectur, Secum (Secretaría de Cultura del Estado) y el Ayuntamiento de Sahuayo, con el propósito de difundir la riqueza cultural del municipio y atraer visitantes al corazón de la Tierra Caliente michoacana.
La danza de los Tlahualiles, tradicionalmente representada con grandes máscaras y vestuario colorido, encarna una alegoría narrativa: el triunfo del Apóstol Santiago sobre los guerreros nahuas (los “tlahualiles”) durante las fiestas patronales que cada julio recorren las calles del municipio, preservando una forma de expresión ancestral catalogada como patrimonio vivo de la región