PRD Michoacán Critica La Poca Inclusión De Mujeres En Los 9 Cargos Designados Antier Por El Congreso
PRDM reiteró que este tipo de omisiones contradice el eslogan reiterado por miembros de la 76 Legislatura, que es “es tiempo de mujeres”
STAFF/Marina Alejandra Martínez

La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Verónica García Reyes, externó su preocupación por la falta de sintonía entre los mensajes públicos y las decisiones institucionales, tanto en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo estatal, particularmente en lo referente al impulso del liderazgo femenino.
“Yo creo que, más allá de la actividad que desempeñemos, como seres humanos todos debemos aspirar a la congruencia. Es necesaria y urgente”, declaró la secretaria general del PRDM al ser cuestionada sobre la incongruencia entre el discurso de inclusión y la realidad de las designaciones.
La polémica se intensificó tras la aprobación en sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán, el pasado domingo, de nueve nombramientos, los cuales fueron objeto de críticas por la exclusión de perfiles femeninos, especialmente en cargos clave como los propuestos para la Fiscalía General del Estado (FGE), donde ninguna mujer fue incluida en la terna.
La representación del PRDM reiteró que este tipo de omisiones contradice el eslogan reiterado por miembros de la 76 Legislatura, quienes han insistido en que “es tiempo de mujeres” y que, por ello, la candidatura al Gobierno del Estado en 2027 debe recaer en una mujer.
El partido del Sol Azteca expresó su confianza en que el Congreso haya optado por los perfiles más capacitados para los nueve cargos designados, aunque señaló que la falta de representación femenina evidencia una práctica política que no ha evolucionado al ritmo del discurso público.
Ante disputas internas entre fracciones parlamentarias y sectores políticos, la Secretaría General del PRDM reiteró su llamado a la coherencia institucional.