STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Gran parte de maguey cupreata que se usa para el mezcal se esta perdiendo por culpa de plagas como el picudo, señaló Maynor Gallegos, productor mezcalero de la región de Turicato.
«Lamentablemente la plaga no mide de edades o tamaños, te puede acabar una planta de un año hasta una planta lista para destilar» expresó el mezcalero.
Al respecto comentó que hay compañeros suyos, que pierden hasta 2 mil o 3 mil plantas por temporada, y que esto era de un solo productor, por lo que reconoció que se podía perder mucho más.
Maynor, detalló que este problema del insecto conocido como el picudo, era diferente a las demás plagas que afectan a la plántula, pues a diferencia de las plagas normales, que afectan el exterior, este insecto, se adentra en el corazón del maguey, comiéndolo por dentro, dejando sus huevecillos y luego brincando a otra planta.
Por último, solicitó la ayuda de las autoridades estatales y federales para luchar en contra de este insecto que según sus palabras afecta a todos los productores mezcaleros del Estado.
Esto lo dio a conocer durante la rueda de prensa, en la que invitaron a su feria del mezcal en la localidad de Cahulote de Santa Anna del municipio de Turicato, del 26 de julio al 3 de agosto.