STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
El Festival Vive Playa Lázaro Cárdenas se presenta como un esfuerzo colectivo para posicionar la zona costera michoacana como un destino turístico alternativo y sostenible, con actividades deportivas, culturales, ecológicas y gastronómicas que promueven la identidad regional, el cuidado ambiente y el impulso a los emprendimientos locales.
En rueda de prensa ofrecida por la Secretaría de Turismo de Michoacán, se detalló que el festival, que se llevará a cabo el 19 y 20 de julio en el Parque Ecoturístico «Amalia Solórzano», Playa Jardín, busca atraer tanto el turismo local como nacional, con actividades recreativas y dos grandes ediciones al año: en verano y en Semana Santa. El evento se dio a conocer como parte de una estrategia integral para fortalecer la economía regional y visibilizar los esfuerzos de la sociedad civil organizada de Lázaro Cárdenas.
El programa incluye jornadas de limpieza de playas, talleres de herbolaria, sanación, danza, box, karate, así como un encuentro nacional de artistas circenses, exposiciones literarias y de pintura, y una conferencia sobre identidad regional.
«Se pretende fomentar la unión entre todas las culturas urbanas del estado», señaló Alan Juárez Raya, director de Preservación y Fomento al Arte Popular.
Por su parte, Edgar Mercado Ponce, presidente de Acermich A.C., explicó que también habrá concursos de gastronomía con productos del mar, con inscripciones accesibles y premios para los ganadores.
«Hay un gran movimiento en Lázaro Cárdenas, hay muchos lugares que se están aperturando, que quizás no tenemos conocimiento; hay una gran inversión de parte de la sociedad civil activa y comprometida», expresó.
Además, reconoció los retos derivados de los fenómenos naturales recientes, como lluvias, ciclones y huracanes, que han afectado la conectividad y la infraestructura, pero recalcó que es la propia ciudadanía la que ha mantenido vivas las playas y los servicios.
Finalmente, se reiteró que la intención del festival es convertir a Lázaro Cárdenas y sus playas en un referente turístico de Michoacán, fomentando un turismo con conciencia social, ecológica y cultural, desde la colaboración entre comunidad, gobierno y actores locales.