DENÚNCIAMESTA

#Denúnciamesta Crisis laboral en el IMSS La Piedad: Acoso, agresiones y negligencia directiva desatan renuncias

#Denúnciamesta

El Hospital General de Subzona No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Piedad, Michoacán, se encuentra envuelto en una profunda crisis laboral tras una ola de renuncias, denuncias por acoso, agresiones físicas y negligencia directiva que comprometen tanto al personal como a la atención médica de los derechohabientes.

El director del hospital, Efraín Morales Garibay, ha sido señalado por múltiples trabajadores por su conducta prepotente y violenta. Las acusaciones incluyen amenazas de violencia física contra personal administrativo, eliminación arbitraria de plazas, y agresión directa a un médico otorrinolaringólogo. Además, se reporta un antecedente grave de cuando ocupaba el cargo de jefe de enseñanza, donde incitó a un médico becario a pelear a golpes dentro del vestidor del quirófano, así como un caso previo de violencia contra un ginecólogo.

La subdirectora médica, Andrea Tafoya, también ha sido denunciada por hostigamiento sistemático hacia el personal del área de urgencias. A esta situación se suma un hecho de alta preocupación médica: ordenó a un urgenciólogo y a un cardiólogo de adultos que atendieran el parto de un recién nacido, pese a que ninguno contaba con la capacitación necesaria para la atención neonatal, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Esta decisión se dio en un contexto en el que los directivos no han cubierto las ausencias del personal pediátrico, situación que se ha vuelto recurrente.

La suma de estos actos ha generado un clima de miedo, presión y abandono que ha derivado en la renuncia de médicos especialistas, incluidos urólogo, neurólogo, traumatólogos, pediatras dejando al hospital sin capacidad suficiente para atender áreas críticas.

“El ambiente aquí es hostil y peligroso. No solo nos atacan como profesionales, nos exponen a situaciones clínicas irresponsables y nos amenazan cuando protestamos”, declaró un médico afectado, bajo condición de anonimato.

Botón volver arriba