
STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm
Para el día de hoy, en el municipio de Tingambato, Michoacán, aún no hay librerías. Si alguien quiere un libro, lo tiene que encargar. Así es como nace la Primera Feria Independiente del Libro, porque en este municipio michoacano hay ganas de leer, pero pocas opciones para hacerlo.
Roberto García, quien forma parte del equipo juvenil organizador, nos compartió en entrevista telefónica que la feria surgió desde un grupo de jóvenes que notaron la falta de espacios para acercarse a la lectura.
“Aquí la única forma de conseguir un libro es por encargo, y eso si bien nos va”, dice.
Por eso, lanzaron un video en redes sociales invitando a quien quisiera sumarse, y la respuesta fue tan buena que la feria se volvió realidad.
Será el 26 y 27 de abril en la plaza principal del municipio, con talleres, venta de libros, actividades para niños, presentaciones de talentos locales, y música. Todo, gracias al trabajo voluntario de la comunidad y con el respaldo del ayuntamiento en cuestiones logísticas, como el permiso para usar la plaza.
El sábado por la tarde será la inauguración, y el domingo desde las 11:00 am hasta las 8:00 pm habrá venta de libros, talleres como papiroflexia y papalotes, cuentacuentos, concursos, y presentaciones como la del saxofonista Jorge Córdoba, que ha tocado en el extranjero, y la Orquesta Tinnharani, formada solo por mujeres de la comunidad.
El llamado está abierto para librerías que quieran sumarse, ya que aún hay espacio para quienes deseen participar. Los organizadores están dispuestos a facilitar el mobiliario necesario, como toldos y mesas.
“Metimos solicitudes a cinco librerías cercanas, pero solo dos respondieron. Nos preocupa que haya poca participación”, cuenta Roberto.
Además de promover la lectura, la feria busca ofrecer un espacio libre de violencia, despertar conciencias y mostrar el talento local. Y de paso, invitan a conocer su comunidad: la zona arqueológica, la comida, y sobre todo, la gente que está construyendo algo diferente.