
STAFF/@michangoonga
El director y escritor de cine, Edgar Nito, nos contó parte de los procesos y momentos especiales para grabar esta nueva película: «Un cuento para pescadores».
Próximo a estrenarse en todos los cines de México este 30 de abril, la película grabada en Pátzcuaro, Michoacán nos cuenta una de las leyendas que existen en estas tierras mágicas: La maldición de la Miringua.
El director y codirector llegaron a la Isla de Yunuen para buscar un lugar para escribir y producir una película, les llegó la inspiración a través de un libro de leyendas proporcionado por los locatarios de la isla, y ahí encontraron la leyenda de la maldición de la Miringua. Y para crear desde una perspectiva más genuina la historia dentro de esta leyenda, los pescadores locatarios y la gente de alrededor colaboraron con anécdotas que hicieron posible este film de terror, tradición y cultura Michoacana.
Durante la entrevista Changoonguera, Nito contó los hechos que ocurrieron para grabar esta película de terror, desde quedarse sin luz en plena isla, grabar flotando sobre el agua, grabar y asesorarse con la comunidad Purépecha de la región, hasta clases gratuitas de actuación para que la gente local participara más activamente en la filmación, incluso comunidades como la de Pacanda y la Isla de Yunuen aparecieron como extras dentro de la película después de haber convivido con el equipo de trabajo de la producción cinematográfica.
“Hacer películas tiene esa magia (…) es como irnos juntos de campamento en este viaje” añadió
Para finalizar, respondió lo que es bien sabido en Michoacán: La mala fama del estado en torno a la inseguridad con el narco; Edgar Nito y la producción de la película aseguraron que durante la filmación de la película no fueron agredidos o amenazados, y agradeció por el buen trato que se le ha dado desde que era un niño, recomendó visitar el estado de Michoacán y quitar el estigma que existe alrededor del mismo.
“Nadie nos dijo nada, nada malo, pues, ninguna cosa que nos espantara, ni mucho menos, alrevés la gente bien amable y bien linda”, finalizó el director.