STAFF/Marina Alejandra Martínez
En una sesión extraordinaria que se extendió hasta la madrugada, la 76 Legislatura aprobó la reforma al Artículo 129 para la digitalización del gobierno.
Sin embargo, también se avaló el Artículo Quinto Transitorio, que blinda a los trabajadores en servicio, evitando despidos o desplazamientos por la modernización administrativa.
El debate inició a las 2:30 de la madrugada, cuando el Congreso dio paso a la primera lectura y la dispensa de la segunda, abriendo así la discusión de la iniciativa enviada por el Ejecutivo.
La propuesta provocó la inmediata reacción del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), cuyos integrantes se movilizaron en defensa de su estabilidad laboral.
Desde la noche anterior, cientos de sindicalizados se concentraron en la entrada principal del recinto legislativo, exigiendo la aprobación del Quinto Transitorio, el cual garantiza que ningún empleado pueda ser removido o desplazado como consecuencia de la digitalización de los servicios públicos.
El líder sindical, Antonio Ferreyra Piñón, permaneció en la sede del Congreso hasta la votación final para verificar que los legisladores cumplieran con el acuerdo previo a la sesión.
Finalmente, con 29 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la reforma fue avalada a las 03:33 horas de la madrugada de este viernes.