Iglesia, Ayto, Y La Salle Instalan Comité Para Construir La PAZ En Morelia
Objetivo promover la paz y la reconciliación en la ciudad de la cantera rosa
STAFF/ Patricia Martínez-@PatrixMtz

Esta tarde se llevó a cabo la instalación del Comité para la Construcción de la Paz y Reconciliación de Morelia en la sala de cabildo del CAM. El evento contó con la presencia de destacadas figuras como el comisionado municipal de seguridad pública municipal, Alejandro González Cussi, el rector de la universidad La Salle, Víctor Manuel López, el alcalde Alfonso Rodríguez Alcázar y el obispo Carlos Garfias Merlos.
El comité, que surge desde el ayuntamiento de Morelia, tiene como objetivo promover la paz y la reconciliación en la ciudad a través de propuestas, estrategias y acciones que contribuyan a recuperar la armonía y la unidad de las familias y la sociedad.

Entre las acciones realizadas por el comité se encuentran la promoción de valores en la familia, espacios para la cultura y el deporte, mesas redondas de valores para jóvenes y conferencias con diversos temas.
El comité se enfocará en siete ejes principales:
– Educación para la paz
– Atención a víctimas de violencia
– Coordinación y organización: entre las instituciones y organizaciones de la sociedad civil
– Mujeres promotoras de paz
– Emergencia: Tener un colectivo para la emergencia
– Cuidado de la casa común: especialmente del agua, el manejo de la basura y la prevención de la contaminación
– Capacitación y organización: Capacitación y organización para generar acciones que promuevan la paz y la reconciliación.
Durante la ceremonia se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento al arzobispo Carlos Garfias por su gran labor durante estos años en la construcción de la paz. Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, enfatizó en la importancia del trabajo en equipo para lograr los objetivos de paz y reconciliación en la ciudad.
«Este complemento de las iglesias que, al final de cuentas, todos queremos lo mismo: el bien, la legalidad, la familia, los seres humanos que vamos por la vía de la paz, la legalidad, de hacer las cosas bien», destacó el alcalde.