MICHOACÁN

#UMNSH Aprueban Proyecto Reforma A La Ley Orgánica Y Plataforma Para Consulta

la comunidad docente, administrativa y estudiantil recibirá en su correo electrónico institucional el enlace para ingresar a la Consulta

STAFF/@michangoonga

El Consejo Universitario aprobó la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y a su vez la plataforma para realizar la Consulta a la comunidad universitaria, misma que enriquecerá dicho proyecto, por lo que a partir de las 12 am de este jueves 20 de febrero al lunes 24 de febrero quedará abierta para que toda la comunidad pueda ingresar y manifestar sus propuestas para tener la propuesta final que será enviada al Congreso del Estado.

En este marco, se invitó a las y los docentes, administrativos y estudiantes a participar en este ejercicio, que se podrá realizar a través de su correo electrónico institucional.

Durante la sesión encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, consejeras y consejeros coincidieron que el proceso que se ha llevado a cabo para construir la propuesta de reforma a la Ley Orgánica ha sido abierto, transparente e incluyente para todas y todos los nicolaítas.

La rectora invitó a toda la comunidad a participar con sus propuestas, de igual forma, apuntó que la Consulta se puede realizar de manera individual o colectiva en el caso de los cuerpos colegiados que marque la normativa como pueden ser los Consejos Técnicos o los sindicatos.

“Es importante que cada consejera, que cada consejero nos ayude a promover que ya estará abierta la plataforma para que toda la comunidad pueda participar”.

Posterior a ello, indicó que se realizará el trabajo para discernir e incorporar las opiniones que las y los universitarios plasmen en la Consulta al proyecto de Ley Orgánica.

“Me parece que este, es un documento que todos los nicolaítas, los más de 50 mil estudiantes, los empleados administrativos y los docentes deberían de leer para que estemos con esa tranquilidad de que no hay nada que afecte a nuestra comunidad”, sostuvo.

Por su parte, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, recordó que el día 08 de noviembre de 2024, en sesión de Consejo Universitario se presentó el proyecto inicial de Ley Orgánica y a partir de ahí, se han venido realizando diferentes actividades, tales como foros, mesas de diálogo, reuniones informativas, encuestas y se ha socializado la información con todos los sectores.

Precisó que de acuerdo con lo previsto en el Artículo 2° de la Ley General de Educación Superior y en el Artículo 5° Transitorio, se tiene que llevar a cabo una Consulta a la comunidad universitaria y a los órganos colegiados en torno a la reforma, la cual debe de ser previa al acto legislativo.

En su turno, el director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UMSNH, Octavio Aparicio Contreras, detalló el procedimiento para ingresar a la plataforma y realizar la Consulta, en este sentido comentó que, como medida de seguridad, únicamente dos personas desarrollaron la plataforma.

Añadió que la comunidad docente, administrativa y estudiantil recibirá en su correo electrónico institucional el enlace para ingresar a la Consulta; una vez que accedan deberán realizar su registro con su correo, de esta forma los remitirá a los Términos y Condiciones del uso de la plataforma.

En un segundo paso, ingresarán a la exposición de motivos de la Consulta, con una explicación de lo que es la Ley Orgánica, posteriormente se deberá indicar si la persona está de acuerdo o no en que se debe reformar dicha Ley, en el primer supuesto ingresarán a los diversos Títulos o temáticas de la propuesta en donde podrán emitir sus observaciones o propuestas en un texto de máximo tres mil caracteres. En el supuesto de que contesten que no están de acuerdo, aparecerá un recuadro en el que se deberá describir las razones.

Es importante mencionar que, las y los nicolaítas podrán acceder al sistema las veces que consideren necesarias hasta revisar el total de las temáticas, agregó que finalmente, una vez concluida la captura de las propuestas y se terminen de subir los materiales, se le dará “Finalizar Consulta”.

Las y los integrantes de la comunidad universitaria tendrán hasta el día lunes 24 de febrero para contestar el ejercicio.

Botón volver arriba