DEPORTES

Tras Dejar Ir El Bronce En París Atleta Michoacano Dice Que Fue Por Falta De Apoyos

STAFF/@michangoonga

El marchista michoacano Ever Palma, responsabilizó del desempeño en la carrera de relevos a la falta de apoyo que reciben los atletas en México.

Luego de que Ever Palma y su compañera Alegna González terminaran en quinto lugar en la competencia de marcha de relevos, en los Juegos Olímpicos de París 2024, las críticas y comentarios llovieron particularmente para el michoacano.

Ante las críticas, el andarín mexicano, en una entrevista realizada en la capital francesa, acusó a los organismos responsables del deporte nacional, a no brindar los apoyos y recursos económicos necesarios para mejorar los resultados en las pruebas.

En la prueba de 42 kilómetros, Alegna González, pese a las complicaciones que se le presentaron, logró en su primer relevo un tiempo que le consiguió a Ever tomar lugar en la delantera. Luego de que el nacido en Zitácuaro quedara en décimo tercer lugar, la chihuahuense despuntó la carrera y posicionó su relevo diez lugares adelante, no obstante, el michoacano no mantuvo el ritmo y volvió a caer hasta la séptima posición. Nuevamente, su compañera adelantó la carrera, pero no fue suficiente para alcanzar un lugar en el podio.

La marcha de la pareja mexicana terminó con un tiempo Total de 2 horas, 52 minutos y 38 segundos. Según muchos aficionados, el logro de haber conseguido el quinto lugar, se le debe a la atleta oriunda de Chihuahua, que obtuvo el mejor tiempo de la competencia en la división femenil.

En la entrevista que le realizaron, Palma, comentó que como atleta recibió apoyo a tan solo 3 meses antes de las competencias y que la diferencia es clara si se compara con un apoyo por parte de los organismos de deporte de otros países que preparan a sus atletas durante cuatro años.

«Un atleta de alto rendimiento, no solo son los juegos olímpicos. El apoyo no solo es tres meses antes de los juegos olímpicos y se ve la diferencia de un apoyo de cuatro años a un apoyo de tres meses. Espero que en próximas generaciones se les apoye, no solo cuando ya estás en juegos olímpicos, que ya es nada y ya hiciste todo el trabajo y cambiar la historia de México», comentó el deportista.

También declaró que en México no falta talento o motivación en los atletas, pero sí entrenadores capacitados, pues los procesos que se usan no han avanzado desde los años ochenta.

Botón volver arriba